La transformación digital ha redefinido el panorama bancario global, y la inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como uno de los pilares tecnológicos más disruptivos del sector. En 2024, ocho de cada diez bancos en Latinoamérica implementaron alguna forma de IA, principalmente en atención al cliente y detección de fraudes, según Finnovista & Microsoft Latin America Report 2024.
La adopción de esta tecnología es impulsada por la necesidad de eficiencia operativa, seguridad y personalización de servicios. ¿Cuáles son las principales tendencias?
En Latinoamérica, la adopción de IA se encuentra en una etapa de maduración intermedia. Las instituciones financieras han reconocido su valor, pero enfrentan barreras como infraestructura tecnológica limitada, costos de implementación y regulación fragmentada. Sin embargo, países como Brasil, México y Colombia lideran el avance con inversiones estratégicas en IA aplicada a la banca digital.
La inversión en IA en el sector financiero en la región alcanzó aproximadamente US$ 1.5 mil millones en 2024, un incremento del 30% respecto a 2023 (IDC Latin America AI Spending Guide, 2024). Esto refleja el creciente interés de las instituciones en aprovechar tecnologías avanzadas para mejorar su competitividad y seguridad.
Análisis de datos y personalización de servicios
Las entidades bancarias han empezado a utilizar algoritmos de IA para realizar análisis en tiempo real del comportamiento financiero del cliente y así ofrecer productos ajustados a su perfil.
Prevención del fraude y ciberseguridad
El fraude financiero es una de las principales amenazas para la banca digital. Modelos de machine learning y redes neuronales permiten detectar transacciones sospechosas en segundos, con una precisión superior a los métodos tradicionales.
Crecimiento de chatbots y asistentes virtuales
La IA conversacional ha mejorado drásticamente la atención al cliente en el sector bancario, permitiendo respuestas inmediatas y asistencia personalizada.
El futuro de la IA en servicios financieros
A corto y mediano plazo, la inteligencia artificial en los sectores de la banca y finanzas evolucionará en tres ejes clave:
Para Latinoamérica, el reto no solo será adoptar la tecnología, sino diseñar estrategias que permitan superar las barreras actuales y maximizar su impacto. Las instituciones financieras que logren integrar IA de manera ética, segura y eficiente tendrán una ventaja competitiva en esta era digital.
En este contexto de acelerada evolución tecnológica, nos posicionamos como un aliado estratégico para las instituciones financieras que buscan aprovechar el potencial de la inteligencia artificial. Topaz One, la primera plataforma full banking del mundo, utiliza esta tecnología para responder a los principales desafíos del sector, ofreciendo soluciones innovadoras alineadas con las tendencias globales de la industria.
Conoce nuestras soluciones, integradas en Topaz One
Arquitectura modular en la nube con soluciones para una configurabilidad y operatividad incomparables.
Eleva la seguridad e integridad de transacciones con tecnología antifraude y antilavado de dinero.
Suite omnicanal que garantiza una experiencia de cliente excepcional en todos los puntos de contacto.
Crea y lanza productos financieros rápidamente, adaptados a las cambiantes necesidades del mercado
Anticipa necesidades y expectativas ofreciendo productos únicos e hiperpersonalizados.
Habilitamos la implementación de sistemas de pagos inmediatos, una revolución en ascenso en Latinoamérica.