El 2017 fue el año en el que la tecnología Blockchain se consolidó en el mercado global. Su principal derivado fue sin lugar a dudas el Bitcoin, moneda cuyo crecimiento dio de qué hablar, especialmente en el sector financiero. No obstante, los beneficios de esta tecnología se pueden implementar en gran cantidad de sectores económicos, trayendo consigo mayor seguridad y rapidez en la verificación de transacciones.
La principal característica del Blockchain radica en la descentralización en los protocolos de verificación. En esta medida, toda una red de colaboradores alrededor del mundo es la que se encarga de verificar las transacciones que se realizan. Esto tiene un valor agregado implícito: la imposibilidad de hackear o vulnerar la red debido a su descentralización. Adicionalmente, es rápido y cuenta con un registro el cual es imposible de alterar o modificar. En este orden de ideas, toda transacción queda registrada y, en caso de necesitar consultarse, se puede estar seguro de que no ha sido modificada. A continuación presentamos las dos principales tendencias de Blockchain para el 2018 que debes tener presente para impulsar la experiencia de tu institución financiera:
Unión entre IoT, AI y Blockchain
El IoT (Internet of Things) en el 2018 va a conectar una gran variedad de dispositivos de nuestra vida cotidiana: desde prender la cafetera a la hora de levantarnos en la mañana hasta conducir nuestros autos al trabajo. Esto combinado con el poder de toma de decisión de la AI (Inteligencia Artificial) propone un panorama en el cual cada vez es menos la responsabilidad del ser humano, dejando de lado su alta probabilidad de error.
A pesar de ser un futuro tecnológico interesante, en términos de seguridad representa un gran reto, ya que el hecho de estar conectado a la red lo hace vulnerable a ataques. Caso concreto fue lo que sucedió con algunos automóviles Tesla, los cuales fueron hackeados dando total control al atacante. Al combinar los beneficios de seguridad de Blockchain con estas tecnologías, la situación se vuelve mucho más favorable.
La fusión de estas tres tecnologías hace que la integración sea mucho más eficaz y segura. Teniendo lo anterior en cuenta, el salto más significativo de la conectividad y la AI no vendrá de lo que la tecnología es capaz de realizar, su éxito o fracaso recae únicamente en la seguridad y confiabilidad de los datos que lo alimentan. Sin la capacidad de tener la información asegurada, cualquier uso de dispositivos con AI y Blockchain se vuelve un riesgo para los usuarios.
Inversiones reguladas: ICO’s
Las ICO’s (Initial Coin Offerings) son proyectos de financiación colectiva o crowdfunding en los cuales los inversionistas son recompensados con tokens propios del proyecto. Actuando de manera similar a una acción, estos tokens se pueden valorizar o no dependiendo del impacto y desarrollo del proyecto, para luego ser transados en casas de cambio en línea.
Este sistema de inversión tuvo gran acogida durante el 2017, no obstante, se presentaron numerosos casos de proyectos fraudulentos, lo cual hizo que se implementaran regulaciones en distintos países. A pesar de esto, son varios los proyectos que han logrado recaudar millones de dólares para su financiación. La importancia de Blockchain en la consolidación de ICO’s es fundamental ya que todos estos proyectos se basan en esta tecnología. A partir de la cadena de bloques se asegura una transparencia en el registro de transacciones y se descentralizan los diferentes productos y servicios.
Etiquetas Populares :
Javier Osorio
Otros artículos de interés:
5 claves para la transformación digital de los bancos
Transformación digital: ¿Cómo preparar a tus empleados?
¿Cuánto han transformado las tecnologías financieras a la banca?
Suscríbete al blog de Cobis.
Recibe las últimas noticias sobre innovación financiera.
Los más leídos
La importancia de estar bancarizado
Categorías
- 2020
- Agile
- agilidad financiera
- analitica
- Artificial Intelligence
- Atención al Cliente
- automation
- automatización bancaria
- AWS
- banca
- banca digital
- banca inteligente
- Banca Internet
- banca movil
- Banca Móvil
- banca verde
- bancarizacion
- banking customer
- big data
- Bitcoin
- Blockchain
- Canales Bancarios
- ciberseguridad
- Clab
- cloud
- Cloud Banking
- colombia
- comercio electrónico
- Cooperativas y SOFIPOS
- Core Bancario
- covid-19
- credit services
- criptomonedas
- crédito
- Cultura COBIS
- data
- Data Management
- DevOps
- Digital Bank
- Digital Banking
- Digital Finance
- Dinero electrónico
- disrupción bancaria
- ecommerce
- Eventos
- experiencia bancaria
- financial technology
- Financial Trends
- Fintechs
- inclusion financiera
- Inclusión Financiera
- Innovación
- Innovación Bancaria
- Innovación Financiera
- inteligencia artificial banca
- Internet Banking
- Movil
- mujeres
- neobancos
- nube
- nube híbrida
- Open Banking
- P2P
- Pagos
- pagos online
- Paperless
- Prestamos
- prestamos digitales
- Project Pulso
- protección de datos
- préstamo
- regtech
- regulación bancaria
- Seguridad
- Seguridad Bancaria
- Serverless
- servicio al cliente
- Servicios
- soluciones en la nube
- Tecnología Bancaria
- usuarios
- womenintech
- ver más
Autores
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Catalina Arango Bedoya
- Cobis Topaz
- Flávio Gaspar
- Catalina Arango Bedoya
- Cobis Topaz
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Cobis Topaz
- Catalina Arango Bedoya
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Pablo Villacís
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Cobiscorp
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo