Una empresa de telecomunicaciones apuesta por blockchain
Las criptomonedas son una apuesta para la innovación financiera. En septiembre del 2017, la compañía de telecomunicaciones Swisscom anunció la creación de una firma dedicada exclusivamente a Blockchain. El objetivo es desarrollar soluciones para el sector bancario que contribuyan a la seguridad de las transacciones. Esta ala de la empresa de telecomunicaciones se llama Swisscom Blockchain AG y la idea es que el usuario tenga todo en su celular: desde acceso a productos y pagos seguros.
Hace unos años el término criptomoneda era una amenaza para la industria bancaria. Hoy es un aliado de la innovación financiera y en cada evento en el que se aborda la transformación digital, se escucha sobre la oportunidad de crecimiento generada por estas monedas virtuales. Aún falta camino por recorrer en temas de regulación en diferentes países, pero lo cierto es que no es una moda y será el medio de pago en el futuro cercano, más aún si una empresa de telecomunicaciones invierte en esta tecnología.
La decisión de adoptar criptomonedas por parte de Swisscom no es una idea que aprovecha la coyuntura por la fama que está teniendo este medio de pago. De hecho, Swisscom viene probando desde el 2015 escenarios como compra de acciones sin transaccionar directamente en una bolsa de valores.
El mundo está nadando en una ambigüedad cuando se trata de banca en línea y comercio electrónico. La verdad es que al comprar en tiendas virtuales, se paga con una tarjeta de crédito pero eventualmente hay que pisar la entidad física para algún trámite y eso es lo que los bancos deben mejorar. Ese es el papel de blockchain con el que los procesos mejoran ya que los datos se almacenan en un sistema único y absolutamente seguro que digitaliza todas las transacciones y mejora la experiencia de compra y venta de cualquier producto o servicio.
¿Qué busca Swisscom con el uso de blockchain?
Un reporte publicado por la firma PloS ONE señaló que las personas pasan en promedio 5 horas al día en su celular. Esta data es importante para Swisscom, una antigua empresa suiza fundada en 1920 que se llamaba PTT (Post, Telegraph, Telephone) y evolucionó a una empresa de telecomunicaciones con los retos que hoy genera la transformación digital por la conectividad. Precisamente la constante innovación fue lo que motivó a Daniel Haudenschild, CEO de Swisscom Blockchain AG, quien visualiza a la tecnología blockchain como un activo para revolucionar los modelos de negocio y ecosistemas en todos los sectores.
La misión de Swisscom, indicó Haudenschild, es conectar de forma segura a personas y objetos con una infraestructura accesible. En ese orden de ideas, implementar blockchain es una estrategia natural a su negocio para seguir creciendo en el mercado europeo.
Hay que entender que la implementación de las iniciativas de blockchain requiere una comprensión clara de la tecnología, experiencia en consultoría, capacidad de desarrollo e infraestructura segura y confiable. Swisscom tiene la experiencia para desarrollar este modelo de negocio y sus socios apoyan la iniciativa.
¿Telecomunicaciones serán competencia de los bancos?
Esta es una pregunta que puede responderse según el lente con el que se mire. Las empresas de telecomunicaciones tienen hoy una ventaja porque los celulares se han convertido en parte fundamental del día a día de las personas: revisar el mail, conectarse a través de redes sociales, conversar por mensajería instantánea y hacer pagos online solo es una parte de lo que hacen en los móviles. En ese sentido, el hecho de que una compañía de telecomunicaciones use criptomonedas para simplificar y mejorar la seguridad de las transacciones es un gran paso.
Etiquetas Populares :
Ivanna Zauzich
Otros artículos de interés:
Grupo Stefanini realiza una importante inversión en Cobiscorp para acelerar su expansión internacional
Banca personalizada, autogestionada y con atención permanente es la nueva realidad
El futuro de la innovación bancaria para préstamos personales
Suscríbete al blog de Cobis.
Recibe las últimas noticias sobre innovación financiera.
Los más leídos
La importancia de estar bancarizado
Categorías
- 2020
- Agile
- agilidad financiera
- analitica
- Artificial Intelligence
- Atención al Cliente
- automation
- automatización bancaria
- AWS
- banca
- banca digital
- banca inteligente
- Banca Internet
- banca movil
- Banca Móvil
- banca verde
- bancarizacion
- banking customer
- big data
- Bitcoin
- Blockchain
- Canales Bancarios
- ciberseguridad
- Clab
- cloud
- Cloud Banking
- colombia
- comercio electrónico
- Cooperativas y SOFIPOS
- Core Bancario
- covid-19
- credit services
- criptomonedas
- crédito
- Cultura COBIS
- data
- Data Management
- DevOps
- Digital Bank
- Digital Banking
- Digital Finance
- Dinero electrónico
- disrupción bancaria
- ecommerce
- Eventos
- experiencia bancaria
- financial technology
- Financial Trends
- Fintechs
- inclusion financiera
- Inclusión Financiera
- Innovación
- Innovación Bancaria
- Innovación Financiera
- inteligencia artificial banca
- Internet Banking
- Movil
- mujeres
- neobancos
- nube
- nube híbrida
- Open Banking
- P2P
- Pagos
- pagos online
- Paperless
- Prestamos
- prestamos digitales
- Project Pulso
- protección de datos
- préstamo
- regtech
- regulación bancaria
- Seguridad
- Seguridad Bancaria
- Serverless
- servicio al cliente
- Servicios
- soluciones en la nube
- Tecnología Bancaria
- usuarios
- womenintech
- ver más
Autores
- Catalina Arango Bedoya
- Mayra Alves
- Mayra Alves
- Catalina Arango Bedoya
- Mayra Alves
- Mayra Alves
- Catalina Arango Bedoya
- AWS
- Mayra Alves
- Catalina Arango Bedoya
- Mayra Alves
- Catalina Arango Bedoya
- Mayra Alves
- Catalina Arango Bedoya
- Mayra Alves
- Catalina Arango Bedoya
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Catalina Arango Bedoya
- Cobis Topaz
- Flávio Gaspar
- Catalina Arango Bedoya
- Cobis Topaz
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Cobis Topaz
- Catalina Arango Bedoya
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Pablo Villacís
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Cobiscorp
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo