El Bitcoin hace su debut en el mercado de futuros

Javier Osorio
Jul 03, 2025

El pasado 18 de diciembre el Bitcoin se estrenó en el mercado financiero internacional. El Chicago Mercantile Exchange lanzó la negociación de futuros, lo cual abre las puertas a que grandes instituciones financieras apuesten por el valor de la criptodivisa. Este tipo de participaciones hacen que la moneda tenga una mayor aceptación en el mercado, a pesar de las constantes advertencias emitidas por gobiernos, líderes empresariales y economistas al público general.

Su debut se dio bajo el símbolo “XMT” y abrió con un precio inicial de USD$15.000, sin embargo, llegó a subir a los USD$18.010 para el contrato a futuro previsto para el 17 de enero de 2018. Según Nick Kolas, experto en Data Trek Research, “le otorga legitimidad porque reconoce que el Bitcoin es un activo como cualquier otro (el dólar, euro, petróleo, gas, soja) que puede intercambiarse".

Si bien la negociación de futuros valida, de alguna manera, a la criptodivisa, es también un arma de doble filo frente al valor de la misma. La naturaleza del futuro consiste en apostarle al valor en un tiempo futuro (de ahí su nombre) de una divisa. En este orden de ideas, si una colectividad de traders apuesta desfavorablemente al futuro de la moneda, es decir, apuestan a que el valor disminuirá, esto puede generar incertidumbre y por lo tanto afectar directamente el precio del B.itcoin.

Según el presidente del Chicago Board Options Exchange (CBOE), Ed Tillu "Dado el interés sin precedentes en el Bitcoin, es vital que proveamos a nuestros clientes con las herramientas de mercado para que les permitan expresar sus puntos de vista y cubrir su exposición".

Según Shane Chanel, del gabinete ASR Wealth Advisers, “Si este mercado continúa avanzando, (más) bolsas se verán obligadas a actuar por temor a quedar fuera”.

Por el momento son solo algunos operadores de cambio los que operan con la divisa, entre ellas el CBOE y el CME. No obstante, se tiene previsto que para el 2018 le sigan NASDAQ, plataforma en la cual operan grandes empresas como Google y Facebook.

Recibir artículos de innovación financiera a mi correo electrónico

Recomendado para usted:

Javier Osorio

Editor y Periodista

Etiquetas populares:
Suscríbete al blog de Cobis.

Los más leídos
Riesgos de ciberseguridad por utilizar un sistema desactualizado

El uso de sistemas tecnológicos que no están actualizados, también conocidos como obsoletos, representa un conjunto de vulnerabilidades que incide en los datos y el bienestar del negocio, produciendo daños cibernéticos. Las repercusiones financieras y a la reputación por estas infracciones de seguridad pueden afectar los resultados de un negocio.

Cómo la ciberseguridad reduce la fricción en la experiencia del cliente

La ciberseguridad se ha convertido en un pilar esencial para cualquier organización que quiera mantener la confianza de sus clientes y proteger sus activos digitales. Pero más allá de su función tradicional de protección contra las amenazas cibernéticas, la ciberseguridad juega un papel clave en la mejora de la experiencia del cliente.

Computación en la nube y sus beneficios sostenibles

¿Es el cloud computing una tecnología limpia? A diferencia de las infraestructuras locales que deben asumir el costo de energía por el almacenamiento de equipos y servidores, la computación en la nube utiliza los mismos recursos de forma más eficiente.

Qué es fintech: beneficios para el sector y tendencias clave

La industria fintech representa una ola de innovación que ha venido transformando a la industria financiera en los últimos años. La nueva era de pagos nos permite pagar usando el teléfono móvil, transferir dinero a amigos sin visitar un banco y gestionar nuestras finanzas desde aplicaciones intuitivas y accesibles.

Otros artículos de interés:

Sep 08, 2022
Riesgos de ciberseguridad por utilizar un sistema desactualizado
El uso de sistemas tecnológicos que no están actualizados, también conocidos como obsoletos, representa un conjunto de vulnerabilidades que incide en los datos y el bienestar del negocio, produciendo daños cibernéticos. Las repercusiones financieras y a la reputación por estas infracciones de seguridad pueden afectar los resultados de un negocio.
Leer más
Dec 26, 2024
Retrospectiva 2024: un año de logros e innovación en Topaz
2024 fue un año histórico para Topaz, consolidando nuestra posición como líder en tecnología financiera e innovación en la industria. Desde prestigiosos reconocimientos hasta lanzamientos transformadores, celebramos los avances que reflejan nuestro compromiso con la excelencia y la inclusión.
Leer más
Oct 10, 2024
Tendencias y desafíos en la prevención del fraude: SecureJourney Topaz
Leer más
Apr 13, 2023
Cómo construir un modelo de negocio financiero centrado en el cliente
Cada vez más digital, cada vez más automatizado. McKinsey dice que del 75% al 80% de las transacciones (operaciones de contabilidad general, procesamiento de pagos, por ejemplo) y hasta el 40% de las actividades estratégicas pueden automatizarse. A raíz de esta transformación, uno de los principales objetivos es poner al cliente en el centro de todas sus operaciones y decisiones.
Leer más
Mar 30, 2022
Las amenazas a la ciberseguridad de la banca por el conflicto entre Rusia y Ucrania
Un conflicto bélico como el que se desarrolla actualmente entre Rusia y Ucrania trae también consecuencias económicas a nivel global y algunos bancos ya se incluyen como objetivos de ataques cibernéticos, según expertos en seguridad cibernética, por lo que el tema de la ciberseguridad bancaria vuelve a ser una prioridad a nivel mundial para el sector de servicios financiero.
Leer más
Dec 05, 2024
Por qué el onboarding digital es imprescindible en el sector financiero
En medio de la transformación digital que avanza a pasos agigantados, los bancos e instituciones financieras han tenido que adaptarse a los cambios impulsados por este proceso y, de la misma forma, a los comportamientos y expectativas de los clientes. A medida que las personas y nuevas generaciones están más conectadas a la tecnología, los servicios de banca móvil y en línea representan una oportunidad para que administren sus finanzas ágil y flexiblemente.
Leer más

Contáctanos

¡Construyamos juntos el futuro de tu negocio!

Contactanos BG