Transformando la experiencia del consumidor con finanzas integradas

Mayra Alves
Nov 22, 2024

Transformando a Experiência do Consumidor com o Embedded Finance

El informe El futuro de las finanzas: cómo las finanzas integradas están transformando la experiencia del consumidor  explora las formas en que el embedded finance está cambiando el panorama de los servicios financieros y la experiencia del consumidor. Este concepto integra los servicios financieros directamente en productos y plataformas no financieras, lo que permite a los usuarios realizar transacciones de forma rápida y cómoda. A medida que la tecnología evoluciona, más industrias han adoptado estas soluciones, que brindan ventajas significativas tanto a los consumidores como a las empresas. 

Finanzas integradas: ¿qué es y cómo funciona? 

Las finanzas integradas se refieren a la práctica de integrar servicios financieros directamente en plataformas digitales, como aplicaciones de transporte, comercio electrónico y redes sociales. En lugar de limitarse a las instituciones bancarias tradicionales, los consumidores ahora tienen la opción de acceder a los servicios financieros directamente en sus plataformas favoritas. Este enfoque permite transacciones más rápidas, una experiencia de usuario optimizada y un mayor acceso a servicios como crédito, seguros y pagos. 

Beneficios de las finanzas integradas para empresas y consumidores 

Para las empresas, el embedded finance representa una oportunidad de crecimiento y fidelización de clientes. Con la capacidad de ofrecer servicios financieros personalizados, es posible no solo atraer nuevos clientes, sino también aumentar la retención de los clientes existentes. Un estudio de Bain & Company indica que las empresas que adoptan finanzas integradas pueden ver un aumento de hasta el 30% en la retención de clientes, así como un crecimiento significativo en los ingresos. 

Los consumidores también se benefician de esta integración, que aporta más comodidad y una mejor experiencia de usuario. Servicios como Uber, por ejemplo, permiten a los usuarios pagar sus viajes sin necesidad de efectivo o tarjetas, todo dentro de la aplicación. Con la personalización de las ofertas financieras, como las opciones de pago a plazos durante la compra en línea, los consumidores tienen más control sobre sus finanzas, así como un servicio más rápido y optimizado. 

Tecnologías que impulsan las finanzas integradas 

Varias tecnologías son responsables de hacer posible las finanzas integradas. Entre ellas, destaca el uso de APIs, que permiten la comunicación entre plataformas e instituciones financieras, facilitando la integración de servicios como pagos y verificación de cuentas. La inteligencia artificial (IA) también juega un papel clave, ya que ayuda a personalizar los servicios financieros según el perfil del consumidor y a detectar fraudes en tiempo real. Además, se han utilizado tecnologías como blockchain para garantizar la seguridad y la transparencia de las transacciones financieras. 

Desafíos y consideraciones regulatorias 

La implementación de embedded finance no está exenta de desafíos. La integración de los servicios financieros con las plataformas no financieras requiere una estrecha colaboración entre diferentes tecnologías y sistemas, así como un especial cuidado de la seguridad de los datos de los usuarios. El cumplimiento regulatorio es otro aspecto crítico, especialmente en un contexto en el que diferentes países tienen regulaciones específicas para el sector financiero. Para navegar por este entorno, es esencial que las empresas confíen en socios tecnológicos experimentados y bien informados. 

Casos de éxito: RappiPay y Claro Pay 

El whitepaper destaca casos de éxito de empresas que han adoptado embedded finance, como RappiPay y Claro Pay. RappiPay, por ejemplo, logró integrar servicios financieros en su aplicación, permitiendo transferencias, pagos e inversiones de forma integrada y segura. Claro Pay, a su vez, superó la marca de los 500 mil pagos mensuales con la integración de Pix en WhatsApp, facilitando transacciones rápidas y seguras para los usuarios. 

¿Cómo puede ayudar Cobis Topaz? 

Cobis Topaz es un socio estratégico para las empresas que buscan explorar las finanzas integradas. Con experiencia en el desarrollo de APIs personalizadas, soluciones de IA y consultoría de cumplimiento regulatorio, Cobis Topaz ayuda a las empresas a integrar servicios financieros de manera eficiente y segura, ofreciendo una experiencia optimizada para los consumidores. 

El futuro de las finanzas integradas 

Las finanzas integradas están empezando a transformar la experiencia del consumidor, y las tendencias indican una expansión continua hacia nuevos sectores, como la sanidad y la movilidad. Tecnologías como la IA y el blockchain seguirán impulsando las innovaciones, ofreciendo soluciones financieras cada vez más personalizadas y seguras. Para las empresas, adoptar esta tendencia es una oportunidad para diferenciarse en el mercado, fidelizar a los clientes y explorar nuevas fuentes de ingresos. 

Este documento técnico ofrece una visión completa del potencial de las finanzas integradas y cómo puede beneficiar a las empresas y a los consumidores, además de destacar a Cobis Topaz como un socio de confianza para navegar por este viaje de innovación financiera. Descárgalo aquí y comprueba todos estos beneficios.

Mayra Alves

Suscríbete al blog de Cobis.

Los más leídos
Riesgos de ciberseguridad por utilizar un sistema desactualizado

El uso de sistemas tecnológicos que no están actualizados, también conocidos como obsoletos, representa un conjunto de vulnerabilidades que incide en los datos y el bienestar del negocio, produciendo daños cibernéticos. Las repercusiones financieras y a la reputación por estas infracciones de seguridad pueden afectar los resultados de un negocio.

Cómo la ciberseguridad reduce la fricción en la experiencia del cliente

La ciberseguridad se ha convertido en un pilar esencial para cualquier organización que quiera mantener la confianza de sus clientes y proteger sus activos digitales. Pero más allá de su función tradicional de protección contra las amenazas cibernéticas, la ciberseguridad juega un papel clave en la mejora de la experiencia del cliente.

Inteligencia artificial en la banca: aplicaciones y claves para adoptarla

La transformación digital ha redefinido el panorama bancario global, y la inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como uno de los pilares tecnológicos más disruptivos del sector. En 2024, ocho de cada diez bancos en Latinoamérica implementaron alguna forma de IA, principalmente enatenciónalcliente y detección de fraudes, según Finnovista & Microsoft LatinAmericaReport 2024.

Neobancos: beneficios y desventajas en el sector financiero

La transformación que vive actualmente el sector financiero está generandoun cambio significativoa nivel mundial. La frecuencia de uso de aplicaciones de pagos digitales ha generado una población bancarizada en Latinoamérica que comienza a diversificarse.

Otros artículos de interés:

Aug 15, 2024
Relación bancos - fintechs: evolución y futuro colaborativo
La relación entre bancos y fintechs ha evolucionado considerablemente en los últimos años. Lo que comenzó como una competencia directa se ha transformado en una relación de cooperación y co-creación. Las fintechs han aportado innovación y agilidad al sector financiero, mientras que los bancos han ofrecido estabilidad y experiencia. Este artículo explora cómo está la relación entre ambos actores y hacia dónde se dirige en el futuro cercano.
Leer más
Jul 11, 2024
Blockchain: qué es y cómo se integra en ecosistemas de pago
En el vertiginoso mundo de las finanzas modernas, la tecnología blockchain se ha erigido como un faro de innovación y seguridad. Su impacto no se limita solo a mejorar procesos existentes, sino que promete redefinir cómo concebimos y ejecutamos las transacciones en la era digital.
Leer más
Apr 04, 2024
Desglosando ecosistemas de banca abierta centrados en APIs
En el panorama financiero actual, la tecnología desempeña un papel cada vez más importante en la forma en que operan las instituciones y en la forma en que los consumidores interactúan con los servicios financieros. Una de las tendencias más significativas que ha surgido recientemente es el auge de los ecosistemas de finanzas abiertas centrados en la tecnología API. Dichos ecosistemas no solo están redefiniendo la forma en que operan las instituciones financieras, sino que también están transformando la experiencia del cliente y abriendo nuevas oportunidades para la innovación y la colaboración.
Leer más
Jun 08, 2023
Claves del onboarding digital en servicios financieros
Bajo el escenario de la transformación digital de los servicios financieros, impulsados por el uso de nuevas tecnologías y la innovación, está inmerso el proceso de identificación del cliente que debe obedecer las características esperadas: poder abrir una cuenta a través de un dispositivo móvil o laptop, de forma ágil, segura y remotamente.
Leer más
Jul 03, 2024
Qué es fintech: beneficios para el sector y tendencias clave
La industria fintech representa una ola de innovación que ha venido transformando a la industria financiera en los últimos años. La nueva era de pagos nos permite pagar usando el teléfono móvil, transferir dinero a amigos sin visitar un banco y gestionar nuestras finanzas desde aplicaciones intuitivas y accesibles.
Leer más
Jul 18, 2023
Cuentas globales: la revolución en un mundo conectado
Internet y las tecnologías digitales han reducido las distancias geográficas, permitiendo a las empresas y a los individuos establecer conexiones más allá de las fronteras tradicionales. En este contexto, la noción de "cuenta global" emerge como una poderosa herramienta para facilitar las transacciones y promover la integración global. Sin embargo, también trae consigo desafíos complejos.
Leer más

Contáctanos

¡Construyamos juntos el futuro de tu negocio!

Contactanos BG