Cómo usar correctamente la analítica de datos para el crecimiento de tu institución financiera
Las instituciones financieras tienen acceso a un gran volumen de datos que se necesitan para realizar transacciones y esta información es un activo de gran valor porque puede ser una herramienta para direccionar la estrategia de negocio si se usa correctamente. A continuación, te contamos cómo se pueden poner los datos al servicio del crecimiento de tu negocio financiero.
Jaime Barco Sierra Director Regional de Analítica de la compañía brasilera de tecnologías de la información TATIC explicó en el Webinar Estrategia y analítica de datos en la industria financiera junto con Mónica Rentería, Directora de Marketing y Desarrollo de Negocios de COBIS cómo los datos y la información que se alojan en un core bancario pueden ser usados de forma correcta y estratégica para el crecimiento de las ventas, captación y retención de clientes, desarrollo de nuevos productos y negocios.
Los expertos indicaron que el sector financiero tiende en la actualidad a trabajar bajo una estrategia de ecosistemas, es decir todos los servicios y productos de la banca disponibles en una plataforma, donde los datos están compartidos y pueden ser muy bien aprovechados para la banca digital, banca del conocimiento y ecosistemas bancarios abiertos que necesitan de los datos para funcionar.
Usar correctamente la analítica de datos en la banca
Es así como“Los datos son de gran valor en la banca por el análisis que se puede hacer de estos para descubrir patrones y hacer predicciones sobre el comportamiento del mercado y de las necesidades de los clientes de una institución financiera”, explica Jaime Barco. Pero también se requiere de una tecnología que permita simplificar este análisis y construir conclusiones correctas sobre las cuales crear esos nuevos productos y servicios que pide el mercado.
En este sentido, para Barco, las instituciones financieras cometen un error muy común a la hora de aplicar la analítica: “Antes de hacer inversiones en tecnología es fundamental identificar las preguntas de negocio que tienen la capacidad de transformar la institución y donde la data puede ser de gran valor. Antes de escoger esa tecnología, se debe decidir el enfoque hacía dónde quiero dirigir el negocio y ahí es que la Data se vuelve indispensable para responder esas preguntas”.
A continuación, Barco explica que, por ejemplo, una pregunta de negocio para una institución financiera, que se puede responder con la analítica de datos sería ¿Cuáles son las características de los clientes satisfechos con el Banco? ¿Qué señales anuncian un descontento y qué piden para solventar la falla?
Estos cuestionamientos se pueden resolver al observar los patrones de comportamiento de los clientes insatisfechos que se pueden encontrar en los historiales del banco y además son estratégicos porque los resultados que arrojen pueden direccionar la estrategia de servicio al cliente de la institución, asegura Barco.
Lo que no debe pasar es que se aplique una herramienta de analítica de datos sin tener unas preguntas previas de negocio que los datos pueden ayudar a responder. Eso sería para el experto de TATIC: “Como ir al supermercado sin saber qué necesito comprar. Compraría de todo y puede que realmente no lo necesite”.
Para finalizar, Mónica Renteria aconseja que es importante contar con una política o gobierno de datos en la organización que sea abierta y facilite el acceso a la información y para esto se necesita de soportes tecnológicos que alojen esa información y la administren eficientemente. ¿Y tú ya tienes el core bancario adecuado? COBIS tiene una experiencia de 67 años como proveedor de core bancario. Conoce más en https://www.cobiscorp.com/nosotros/
También puedes leer:
Etiquetas Populares :
Otros artículos de interés:
Préstamos digitales: ¿son el futuro de los préstamos y la inclusión financiera?
La realidad virtual mejora la experiencia de usuario
Cómo convertir la información en un activo de gran valor para la banca
Suscríbete al blog de Cobis.
Recibe las últimas noticias sobre innovación financiera.
Los más leídos
La importancia de estar bancarizado
Categorías
- 2020
- Agile
- agilidad financiera
- analitica
- Artificial Intelligence
- Atención al Cliente
- automation
- automatización bancaria
- AWS
- banca
- banca digital
- banca inteligente
- Banca Internet
- banca movil
- Banca Móvil
- banca verde
- bancarizacion
- banking customer
- big data
- Bitcoin
- Blockchain
- Canales Bancarios
- ciberseguridad
- Clab
- cloud
- Cloud Banking
- colombia
- comercio electrónico
- Cooperativas y SOFIPOS
- Core Bancario
- covid-19
- credit services
- criptomonedas
- crédito
- Cultura COBIS
- data
- Data Management
- DevOps
- Digital Bank
- Digital Banking
- Digital Finance
- Dinero electrónico
- disrupción bancaria
- ecommerce
- Eventos
- experiencia bancaria
- financial technology
- Financial Trends
- Fintechs
- inclusion financiera
- Inclusión Financiera
- Innovación
- Innovación Bancaria
- Innovación Financiera
- inteligencia artificial banca
- Internet Banking
- Movil
- mujeres
- neobancos
- nube
- nube híbrida
- Open Banking
- P2P
- Pagos
- pagos online
- Paperless
- Prestamos
- prestamos digitales
- Project Pulso
- protección de datos
- préstamo
- regtech
- regulación bancaria
- Seguridad
- Seguridad Bancaria
- Serverless
- servicio al cliente
- Servicios
- soluciones en la nube
- Tecnología Bancaria
- usuarios
- womenintech
- ver más
Autores
- Catalina Arango Bedoya
- Mayra Alves
- Mayra Alves
- Catalina Arango Bedoya
- Mayra Alves
- Mayra Alves
- Catalina Arango Bedoya
- AWS
- Mayra Alves
- Catalina Arango Bedoya
- Mayra Alves
- Catalina Arango Bedoya
- Mayra Alves
- Catalina Arango Bedoya
- Mayra Alves
- Catalina Arango Bedoya
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Catalina Arango Bedoya
- Cobis Topaz
- Flávio Gaspar
- Catalina Arango Bedoya
- Cobis Topaz
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Cobis Topaz
- Catalina Arango Bedoya
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Pablo Villacís
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Cobiscorp
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo