¿Puede ser la tecnología la respuesta a la informalidad crediticia?
Los préstamos informales siempre han existido en el mundo, pero representan un gran riesgo para los usuarios pues tienen tasas de interés muy altas y ninguna garantía legal. Pero las nuevas tecnologías pueden convertirse en la solución a esta problemática, gracias al desarrollo de plataformas digitales para el otorgamiento de créditos de forma sencilla, rápida y segura.
Tanto bancos como startups financieras o fintechs han desarrollado modelos para préstamos digitales que permiten la solicitud de un crédito a través de un formulario virtual; que además de tener menores costos transaccionales, aumenta la posibilidad de acceso al sistema crediticio para una gran parte de la población que antes ni contemplaba la posibilidad de solicitar un crédito en una institución financiera regulada.
Ventajas de los créditos online
Los créditos online requieren únicamente de una pre-aprobación en línea, donde el solicitante sube los documentos de soporte para el crédito y la aprobación se puede dar en cuestión de horas, lo que hace que sea posible contar con el monto solicitado en un menor tiempo y con menos trámites tanto para el usuario como para la entidad crediticia.
Adicional a esto, el trámite se hace de forma digital en su totalidad y el desembolso es realizado en la cuenta y el banco que el solicitante prefiera. De esta forma, el sistema es más eficiente y rápido, al mismo tiempo que se ajusta a las necesidades y las preferencias individuales de los usuarios.
No solo los usuarios se benefician de la mayor formalidad de los créditos. Las instituciones financieras aumentan su mercado al otorgar una mayor cantidad de créditos y, por lo tanto, pueden crecer y recibir mayores utilidades.
La formalidad y el crecimiento económico
Además, la informalidad del sistema financiero repercute en el desarrollo de una economía, pues los préstamos fuera del sistema implican también la evasión de impuestos y regulación, lo que implica la distribución inadecuada de los recursos, y trae consigo la pérdida de las ventajas de la legalidad, como son la protección legal, el acceso a las instituciones crediticias formales y la participación en los mercados internacionales.
En este sentido, el Banco Mundial ha afirmado en diferentes ocasiones que un mayor acceso a los servicios financieros al finalizar el 2020, le permitiría a América Latina tener una economía más competitiva y democrática, apoyada en el desarrollo y acceso a la tecnología.
Por esto, es importante que el sector financiero invierta en un mayor acceso a los procesos crediticios y en la disminución de las barreras de entrada a los productos financieros formales con la ayuda de la tecnología. De ser así, el grueso de la economía puede verse beneficiada y con ello el mercado potencial para las instituciones financieras.
Por esto, es importante que tu entidad cuente con una plataforma de crédito digital. COBIS ha desarrollado la solución COBIS Mainstreet para créditos digitales, que fue reconocida por la consultora IBS Intelligence como “La segunda plataforma para préstamos digitales más innovadora”, en los premios “Global Fintech Innovation Awards 2019”, donde participaron proveedores tecnológicos de todo el mundo.
También puedes leer:
Etiquetas Populares :
Otros artículos de interés:
Préstamos digitales: ¿son el futuro de los préstamos y la inclusión financiera?
La pandemia impulsa la banca digital ¿durará esta tendencia?
Medidas en las empresas para frenar la propagación del COVID-19
Suscríbete al blog de Cobis.
Recibe las últimas noticias sobre innovación financiera.
Los más leídos
La importancia de estar bancarizado
Categorías
- 2020
- Agile
- agilidad financiera
- analitica
- Artificial Intelligence
- Atención al Cliente
- automation
- automatización bancaria
- AWS
- banca
- banca digital
- banca inteligente
- Banca Internet
- banca movil
- Banca Móvil
- banca verde
- bancarizacion
- banking customer
- big data
- Bitcoin
- Blockchain
- Canales Bancarios
- ciberseguridad
- Clab
- cloud
- Cloud Banking
- colombia
- comercio electrónico
- Cooperativas y SOFIPOS
- Core Bancario
- covid-19
- credit services
- criptomonedas
- crédito
- Cultura COBIS
- data
- Data Management
- DevOps
- Digital Bank
- Digital Banking
- Digital Finance
- Dinero electrónico
- disrupción bancaria
- ecommerce
- Eventos
- experiencia bancaria
- financial technology
- Financial Trends
- Fintechs
- inclusion financiera
- Inclusión Financiera
- Innovación
- Innovación Bancaria
- Innovación Financiera
- inteligencia artificial banca
- Internet Banking
- Movil
- mujeres
- neobancos
- nube
- nube híbrida
- Open Banking
- P2P
- Pagos
- pagos online
- Paperless
- Prestamos
- prestamos digitales
- Project Pulso
- protección de datos
- préstamo
- regtech
- regulación bancaria
- Seguridad
- Seguridad Bancaria
- Serverless
- servicio al cliente
- Servicios
- soluciones en la nube
- Tecnología Bancaria
- usuarios
- womenintech
- ver más
Autores
- Mayra Alves
- Catalina Arango Bedoya
- AWS
- Mayra Alves
- Catalina Arango Bedoya
- Mayra Alves
- Catalina Arango Bedoya
- Mayra Alves
- Catalina Arango Bedoya
- Mayra Alves
- Catalina Arango Bedoya
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Catalina Arango Bedoya
- Cobis Topaz
- Flávio Gaspar
- Catalina Arango Bedoya
- Cobis Topaz
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Cobis Topaz
- Catalina Arango Bedoya
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Pablo Villacís
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Cobiscorp
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo