Las lecciones de salud financiera que dejó la pandemia
Diana González Fajardo
dic 10, 2020
Al igual que la pandemia del COVID-19 dejó importantes lecciones de salud pública; para el sector productivo también trajo importantes reflexiones sobre cómo mantener una buena salud financiera y manejar mejor las crisis e imprevistos que se puedan presentar.
Al comienzo del aislamiento obligatorio, la prioridad para todas las personas era cuidar la salud y la vida. Pero a medida que se prolongó el aislamiento y los empleos, la economía y las finanzas comenzaron a verse impactados y nos comenzamos a preguntar cómo cuidar estos aspectos también.
Ahora en la etapa de recuperación, podemos ver las siguientes lecciones sobre buenas finanzas que nos dejó esta crisis:
- Ser más previsores: muchas personas y empresas no veían venir esta crisis. Por eso, la primera lección es saber que estas situaciones pueden ocurrir y es necesario contar con ahorros que nos permitan sobrellevar un momento sin ingresos. La Reserva Federal de Estados Unidos recomienda tener al menos 3 meses de gastos ahorrados en un fondo, mientras que otros expertos financieros recomiendan guardar hasta 6 meses de gastos.
- Adecuada relación entre ingresos y gastos: parte de ser más previsivos con las finanzas, implica tener un nivel responsable de endeudamiento, que para los expertos no debe superar el 40% de los ingresos. Esto permitirá tener más dinero para ahorrar en caso de una emergencia.
- Mantener un presupuesto: tener un plan de gastos y ahorro o presupuesto, es clave para para conocer con exactitud en qué gastamos y qué dinero se puede ahorrar o invertir para el futuro.
- La tecnología es una gran aliada: no solo porque durante la pandemia los canales digitales fueron un canal muy importante para el funcionamiento de la banca, sino porque ahora que debemos ser más previsivos en cuanto a las finanzas, los medios digitales cuentan con herramientas de ahorro, presupuesto y control de gastos que son de gran ayuda para mantener unas finanzas saludables.
La gran lección de esta crisis es que debemos estar preparados para el cambio y específicamente para el sector financiero, la coyuntura del COVID-19 lo tomó por sorpresa, pero se ha convertido en un importante motor para su transformación y crecimiento de la mano de la tecnología. Para más información sobre qué le espera al sector financiero luego de esta crisis, te invitamos a leer el Reporte Pulso 2020 sobre innovación tecnológica para la banca.
Otros artículos de interés:
Etiquetas Populares :
Otros artículos de interés:
Medidas en las empresas para frenar la propagación del COVID-19
Diana González Fajardo
mar 17, 2020
En vista de la emergencia de salud que afecta al mundo por la aparición y diseminación del vi.
Los beneficios del teletrabajo más allá de la prevención del COVID-19
Diana González Fajardo
mar 26, 2020
La aparición del virus COVID-19 ha creado una cadena de cuidado y prevención mundial que impa.
La salud financiera: tema vital para personas y empresas
Diana González Fajardo
oct 6, 2020
El propósito de gestionar inteligentemente los recursos financieros para las personas y empre.
Suscríbete al blog de Cobis.
Recibe las últimas noticias sobre innovación financiera.
Los más leídos
La importancia de estar bancarizado
nov 19, 2020
Categorías
- 2020
- Agile
- agilidad financiera
- analitica
- Artificial Intelligence
- Atención al Cliente
- automation
- automatización bancaria
- AWS
- banca
- banca digital
- banca inteligente
- Banca Internet
- banca movil
- Banca Móvil
- banca verde
- bancarizacion
- banking customer
- big data
- Bitcoin
- Blockchain
- Canales Bancarios
- ciberseguridad
- Clab
- cloud
- Cloud Banking
- colombia
- comercio electrónico
- Cooperativas y SOFIPOS
- Core Bancario
- covid-19
- credit services
- criptomonedas
- crédito
- Cultura COBIS
- data
- Data Management
- DevOps
- Digital Bank
- Digital Banking
- Digital Finance
- Dinero electrónico
- disrupción bancaria
- ecommerce
- Eventos
- experiencia bancaria
- financial technology
- Financial Trends
- Fintechs
- inclusion financiera
- Inclusión Financiera
- Innovación
- Innovación Bancaria
- Innovación Financiera
- inteligencia artificial banca
- Internet Banking
- Movil
- mujeres
- neobancos
- nube
- nube híbrida
- Open Banking
- P2P
- Pagos
- pagos online
- Paperless
- Prestamos
- prestamos digitales
- Project Pulso
- protección de datos
- préstamo
- regtech
- regulación bancaria
- Seguridad
- Seguridad Bancaria
- Serverless
- servicio al cliente
- Servicios
- soluciones en la nube
- Tecnología Bancaria
- usuarios
- womenintech
- ver más
Autores
- Mayra Alves
- Catalina Arango Bedoya
- AWS
- Mayra Alves
- Catalina Arango Bedoya
- Mayra Alves
- Catalina Arango Bedoya
- Mayra Alves
- Catalina Arango Bedoya
- Mayra Alves
- Catalina Arango Bedoya
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Catalina Arango Bedoya
- Cobis Topaz
- Flávio Gaspar
- Catalina Arango Bedoya
- Cobis Topaz
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Cobis Topaz
- Catalina Arango Bedoya
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Catalina Arango Bedoya
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Pablo Villacís
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Cobis Topaz
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Cobiscorp
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
- Diana González Fajardo
Otros artículos de interés:
Medidas en las empresas para frenar la propagación del COVID-19
Diana González Fajardo
mar 17, 2020
En vista de la emergencia de salud que afecta al mundo por la aparición y diseminación del vi.
Los beneficios del teletrabajo más allá de la prevención del COVID-19
Diana González Fajardo
mar 26, 2020
La aparición del virus COVID-19 ha creado una cadena de cuidado y prevención mundial que impa.
La salud financiera: tema vital para personas y empresas
Diana González Fajardo
oct 6, 2020
El propósito de gestionar inteligentemente los recursos financieros para las personas y empre.