PIX Internacional: la revolución en los pagos transfronterizos

Mayra Alves
Oct 26, 2023

Pix Internacional sistema de pagos instantáneos

PIX, el sistema de pago instantáneo de Brasil, ha revolucionado la forma en que los brasileños realizan transacciones financieras. Desde su lanzamiento en noviembre de 2020, ha demostrado ser una alternativa rápida, segura y conveniente a los métodos de pago tradicionales, como las transferencias bancarias y los pagos con tarjeta de crédito. Sin embargo, el PIX no se limitará a las fronteras nacionales, y algunas empresas de pago argentinas ya han hecho que el país dé los primeros pasos en esta evolución.

PIX brasileño: un breve contexto 

Para entender el PIX Internacional, es esencial entender cómo funciona el sistema PIX dentro de Brasil. PIX es un sistema de pago instantáneo desarrollado y operado por el Banco Central de Brasil (BCB). Permite a los usuarios transferir dinero entre sí en tiempo real, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, utilizando solo información básica como números de teléfono móvil, CPF, CNPJ o claves aleatorias. Esto eliminó la necesidad de intermediarios como los bancos y redujo significativamente los costos de transacción. 

La aceptación de PIX dentro de Brasil ha sido notable. Desde su lanzamiento, millones de brasileños se han unido al sistema, y empresas de todos los tamaños han comenzado a ofrecerlo como una opción de pago a sus clientes. Sin embargo, esta popularidad y eficiencia ha hecho que muchos vean un potencial aún mayor para PIX más allá de las fronteras nacionales. 

PIX Internacional: extensión global a la vista 

PIX International continúa llamando la atención de muchos países que están aprendiendo sobre los procesos de la modalidad y estudiando las implementaciones. Esta es una extensión natural del éxito del sistema brasileño de pago instantáneo. Debe permitir a los brasileños enviar y recibir dinero desde y hacia el extranjero de manera rápida, segura y económica. A través de PIX International, los usuarios podrán realizar transferencias internacionales sin la necesidad de intermediarios costosos y lentos, como bancos y servicios tradicionales de transferencia de dinero. 

Beneficios de PIX International 

Velocidad: Las transferencias internacionales a través de PIX se procesarían en cuestión de segundos, en comparación con los días hábiles que pueden requerirse a través de los métodos tradicionales. Esto es especialmente beneficioso para transacciones comerciales y pagos urgentes. 

Economía: PIX internacional tiende a ser más rentable que los métodos tradicionales de transferencia internacional, ya que puede reducir las tarifas y comisiones asociadas con los intermediarios bancarios. 

Simplicidad: El uso de claves PIX para realizar transferencias internacionales simplificaría el proceso. Los usuarios solo necesitarían la información básica del destinatario, lo que haría que la experiencia de pago internacional fuera más fácil de usar. 

Cumplimiento de los estándares internacionales: PIX International sigue los estándares internacionales de seguridad y cumplimiento, asegurando que las transferencias cumplan con las regulaciones globales. 

Desafíos e implementación 

A pesar de los beneficios obvios, la implementación futura de PIX International no está exenta de desafíos. La interoperabilidad con los sistemas de pago extranjeros, las cuestiones regulatorias y los acuerdos bilaterales de cooperación son algunos de los obstáculos a superar. Además, el conocimiento y la aceptación por parte de los usuarios globales es fundamental para el éxito de PIX International. 

PIX en Argentina 

La llegada del PIX a Argentina ocurrió de manera improvisada. Un informe de la BBC de julio pasado mostró que una vendedora argentina de Puerto Iguazú le pidió ayuda a un amigo con una cuenta en Brasil para obtener dinero de un cliente, y en otras partes de la ciudad, los comerciantes usan PIX a través de cuentas de familiares y socios brasileños. 

Como el procesamiento del PIX y la conversión de pesos o dólares en reales tienen lugar en Brasil, el cliente brasileño paga una tasa IOF de 0,38%, que se aplica a las operaciones de cambio de divisas en el país. Sin embargo, desde junio de 2023, existen empresas que ofrecen soluciones para que las tiendas argentinas puedan poner a disposición los medios de pago. Una de ellas es KamiPay, una fintech argentina de pagos digitales que ha lanzado una plataforma con este propósito. 

La modalidad funciona de manera similar a Brasil: el cliente escanea, con su teléfono celular, un código QR puesto a disposición por una aplicación, y el comerciante, a su vez, recibe el pago a tiempo. El monto se carga en reales a la cuenta del cliente brasileño, mientras que el comerciante argentino recibe en pesos o en dólares digitales. 

El futuro de PIX Internacional 

PIX International tiene el potencial de convertirse en una alternativa significativa a los métodos tradicionales de transferencia de dinero transfronteriza. A medida que más países adoptan sistemas de pago instantáneo similares y colaboran para facilitar las transferencias internacionales, PIX International podría convertirse en una parte integral del panorama financiero mundial. 

Para impulsar la adopción del PIX Internacional, es importante que Brasil establezca acuerdos bilaterales y multilaterales con otros países, promoviendo la confianza y la cooperación a nivel internacional. Además, educar a los usuarios sobre los beneficios de PIX International y la simplicidad de su uso jugará un papel clave en su aceptación global. 

En Brasil, Topaz es parte de esta evolución, permitiendo a varias instituciones ofrecer a sus clientes y facilidad de PIX gracias a las soluciones de Pagos de Topaz , que combinan tecnología y disponibilidad mientras escalan el negocio con más agilidad y seguridad. 

Banner-Blog-730-x-380-ESP

 

Otros artículos de interés:

Mayra Alves

Suscríbete al blog de Cobis.

Los más leídos
Riesgos de ciberseguridad por utilizar un sistema desactualizado

El uso de sistemas tecnológicos que no están actualizados, también conocidos como obsoletos, representa un conjunto de vulnerabilidades que incide en los datos y el bienestar del negocio, produciendo daños cibernéticos. Las repercusiones financieras y a la reputación por estas infracciones de seguridad pueden afectar los resultados de un negocio.

Cómo la ciberseguridad reduce la fricción en la experiencia del cliente

La ciberseguridad se ha convertido en un pilar esencial para cualquier organización que quiera mantener la confianza de sus clientes y proteger sus activos digitales. Pero más allá de su función tradicional de protección contra las amenazas cibernéticas, la ciberseguridad juega un papel clave en la mejora de la experiencia del cliente.

Inteligencia artificial en la banca: aplicaciones y claves para adoptarla

La transformación digital ha redefinido el panorama bancario global, y la inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como uno de los pilares tecnológicos más disruptivos del sector. En 2024, ocho de cada diez bancos en Latinoamérica implementaron alguna forma de IA, principalmente enatenciónalcliente y detección de fraudes, según Finnovista & Microsoft LatinAmericaReport 2024.

Neobancos: beneficios y desventajas en el sector financiero

La transformación que vive actualmente el sector financiero está generandoun cambio significativoa nivel mundial. La frecuencia de uso de aplicaciones de pagos digitales ha generado una población bancarizada en Latinoamérica que comienza a diversificarse.

Otros artículos de interés:

Mar 26, 2024
Expansión de Pix en Latam: Revolución financiera en ascenso
En los últimos años, Brasil ha sido pionero de una revolución financiera que está redefiniendo la forma en que se realizan las transacciones: el Pix. Este revolucionario sistema de pago instantáneo, lanzado por el Banco Central de Brasil en noviembre de 2020, ha sido ampliamente adoptado y aclamado en todo el país. Ahora, el éxito de Pix se está expandiendo más allá de las fronteras de Brasil, a medida que otros países latinoamericanos se preparan para adoptar este modelo innovador. En este artículo, exploraremos la creciente expansión de Pix en la región y sus posibles impactos.
Leer más
May 28, 2024
Pagos inmediatos en Latinoamérica: claves de su evolución
En los últimos años, Latinoamérica ha sido testigo de una transformación notable en el ámbito de los pagos digitales. Dicho cambio ha sido impulsado por una combinación de factores tecnológicos, económicos y regulatorios. La penetración de teléfonos inteligentes y el acceso a Internet han facilitado que millones de personas puedan acceder a servicios financieros digitales, lo cual ha sido clave para la inclusión financiera en una región donde tradicionalmente una gran parte de la población no tenía acceso a servicios bancarios.
Leer más
Jan 24, 2022
El futuro de la innovación bancaria para préstamos personales
Los créditos digitales son cada vez más populares dentro del mercado de servicios financieros, debido a la facilidad para tramitarlos y que los ha convertido en una de las principales estrategias para generar ventajas competitivas dentro del mercado, así como para incrementar o consolidar el liderazgo de diferentes tipos de instituciones financieras.
Leer más
Mar 14, 2024
Neobancos: beneficios y desventajas en el sector financiero
La transformación que vive actualmente el sector financiero está generandoun cambio significativoa nivel mundial. La frecuencia de uso de aplicaciones de pagos digitales ha generado una población bancarizada en Latinoamérica que comienza a diversificarse.
Leer más
Mar 10, 2023
Pagos digitales: cómo potenciar su adopción en Latinoamérica
Leer más
Sep 12, 2024
Qué son los pagos inmediatos y cuál es su impacto
Leer más

Contáctanos

¡Construyamos juntos el futuro de tu negocio!

Contactanos BG