Aplicaciones móviles: UX optimizada para el cliente

Mayra Alves
May 06, 2024

Finanzas integradas

Las aplicaciones móviles de las instituciones financieras desempeñan un papel indispensable en la vida cotidiana de los usuarios finales al ofrecer comodidad y accesibilidad a los servicios financieros. Sin embargo, garantizar una experiencia de usuario (UX) positiva es fundamental para la satisfacción y la lealtad del cliente. En este artículo, exploraremos algunas estrategias y aspectos clave para mejorar la UX en las aplicaciones móviles de las instituciones financieras.

Diseño intuitivo y navegación simplificada 

Uno de los aspectos más importantes para mejorar la experiencia del usuario en las aplicaciones financieras es el diseño intuitivo y la navegación simplificada. Los usuarios deben poder llevar a cabo sus tareas financieras de forma fácil y rápida. Esto se puede lograr a través de: 

  • Diseño limpio y ordenado: Un diseño limpio, con un espacio adecuado entre los elementos, botones bien colocados y tipografía legible, facilita la navegación a los usuarios. 
  • Flujos de navegación lógicos: asegúrese de que los usuarios puedan acceder fácilmente a funcionalidades clave, como ver saldos, realizar transferencias y pagar facturas, con unos pocos clics. 
  • Iconos y nombres claros: El uso de iconos reconocibles y etiquetas claras ayuda a los usuarios a comprender rápidamente las funcionalidades de la aplicación. 

Seguridad y confiabilidad transparentes 

Las aplicaciones financieras manejan información confidencial de los clientes, como los detalles de la cuenta y las transacciones. Por ello, es fundamental transmitir seguridad y confianza a los usuarios: 

  • Autenticación simple y segura: implemente métodos de autenticación sólidos, como la autenticación de dos factores (2FA), sin comprometer la facilidad de uso. 
  • Comunicación transparente: informe claramente a los usuarios sobre las medidas de seguridad implementadas, como el cifrado de datos y las notificaciones de actividades sospechosas. 
  • Comentarios sobre transacciones: Proporcione confirmaciones inmediatas de transacciones exitosas y notificaciones claras en caso de problemas. 

Personalización y ofertas relevantes 

Los usuarios esperan experiencias personalizadas y relevantes, incluso en aplicaciones financieras: 

  • Análisis de datos para la personalización: utilice los datos de uso para personalizar ofertas y recomendaciones, como productos financieros relevantes o recordatorios de pago. 
  • Preferencias configurables: Permite a los usuarios personalizar sus preferencias de notificación, interfaces y alertas a su conveniencia. 

Atención al cliente eficaz 

Ofrecer un servicio de atención al cliente eficaz es crucial para la satisfacción del usuario: 

  • Chatbots y asistencia automatizada: Implemente chatbots para la resolución rápida de consultas comunes y la dirección efectiva al soporte humano cuando sea necesario. 
  • Múltiples canales de soporte: Proporcione múltiples canales de soporte, como chat en vivo, correo electrónico y teléfono, con tiempos de respuesta claros. 

Pruebas continuas y comentarios de los usuarios 

Por último, mejorar la experiencia del usuario es un proceso continuo que requiere pruebas y comentarios constantes: 

  • Pruebas de usabilidad: Realice pruebas de usabilidad con regularidad para identificar áreas de mejora y validar nuevas funciones. 
  • Recopilación y análisis de comentarios: Incorporación de comentarios de los usuarios a través de encuestas, análisis de reseñas de la tienda de aplicaciones e interacciones en las redes sociales. 

Cómo puede ayudar Cobis Topaz 

Mejorar la experiencia del usuario en las aplicaciones móviles de las instituciones financieras es clave para ganar y mantener clientes satisfechos. Al priorizar el diseño intuitivo, la seguridad transparente, la personalización y el soporte efectivo, las instituciones financieras pueden ofrecer aplicaciones que no solo satisfagan las necesidades financieras, sino que también brinden un viaje digital gratificante para los usuarios. 

Además, puedes contar con la solución de Canales Digitales de Cobis Topaz, que hará que la experiencia de tus clientes sea más sencilla, efectiva y con la comodidad de presentar la misma interfaz en todos los canales en los que ofrezcas el servicio a tu usuario. Nuestra solución tiene un alto nivel de integración y flexibilidad, adaptándose rápidamente a las nuevas regulaciones del mercado financiero para proporcionar una gestión más dinámica y fluida de los canales digitales, de modo que los productos y servicios pueden hiperpersonalizarse, incluso en Open Finance. Conoce más haciendo clic aquí. 


Mitos y desafíos de migración a la nube

 

También puedes leer:

Mayra Alves

Suscríbete al blog de Cobis.

Los más leídos
Riesgos de ciberseguridad por utilizar un sistema desactualizado

El uso de sistemas tecnológicos que no están actualizados, también conocidos como obsoletos, representa un conjunto de vulnerabilidades que incide en los datos y el bienestar del negocio, produciendo daños cibernéticos. Las repercusiones financieras y a la reputación por estas infracciones de seguridad pueden afectar los resultados de un negocio.

Cómo la ciberseguridad reduce la fricción en la experiencia del cliente

La ciberseguridad se ha convertido en un pilar esencial para cualquier organización que quiera mantener la confianza de sus clientes y proteger sus activos digitales. Pero más allá de su función tradicional de protección contra las amenazas cibernéticas, la ciberseguridad juega un papel clave en la mejora de la experiencia del cliente.

Inteligencia artificial en la banca: aplicaciones y claves para adoptarla

La transformación digital ha redefinido el panorama bancario global, y la inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como uno de los pilares tecnológicos más disruptivos del sector. En 2024, ocho de cada diez bancos en Latinoamérica implementaron alguna forma de IA, principalmente enatenciónalcliente y detección de fraudes, según Finnovista & Microsoft LatinAmericaReport 2024.

Neobancos: beneficios y desventajas en el sector financiero

La transformación que vive actualmente el sector financiero está generandoun cambio significativoa nivel mundial. La frecuencia de uso de aplicaciones de pagos digitales ha generado una población bancarizada en Latinoamérica que comienza a diversificarse.

Otros artículos de interés:

Aug 25, 2022
Claves para impulsar el crecimiento de ventas digitales en la banca
Leer más
Dec 29, 2023
La importancia de estar bancarizado
La evolución de la bancarización ha experimentado transformaciones significativas tanto a nivel mundial como en Latinoamérica en los últimos años. En un principio, la banca tradicional predominaba con la oferta de servicios financieros a través de sucursales y puntos de atención físicos, limitando el acceso de las personas. Sin embargo, la tecnología ha impulsado la transformación digital, lo que permitió expandirlos servicios financieros en plataformas enlínea y aplicaciones móviles, fomentando la inclusión y una mayor participación.
Leer más
Feb 06, 2025
Claves de una estrategia omnicanal exitosa en la banca
Leer más
Jan 22, 2022
¿Qué implica la adopción masiva de servicios móviles en la banca?
Es innegable que la aparición de los “Smartphones” marcó un hito no solo en sectores como la telefonía a nivel global, sino en otras industrias como en la banca, donde hoy en día, la proliferación de servicios financieros provistos a través de teléfonos móviles duplica el uso de las tradicionales oficinas comerciales bancarias, reflejando una nueva realidad dentro del sector financiero, que vale la pena analizar.
Leer más
Apr 25, 2022
¿Qué es la gamificación y cómo mejora la experiencia del cliente bancario?
La “Gamificación” es la incorporación de elementos de juego en una plataforma que no es de juego. Su objetivo es mejorar la experiencia del cliente haciendo que los procesos sean divertidos. Esto se puede hacer mediante la emisión de recompensas al completar una tarea, monitorear el progreso y el estado y básicamente mediante el establecimiento de desafíos u objetivos. ¿Cómo la banca puede usar la gamificación para mejorar la atención al cliente bancario de hoy? Es la pregunta que trataremos de resolver en este artículo.
Leer más
Oct 05, 2023
Cómo la ciberseguridad reduce la fricción en la experiencia del cliente
La ciberseguridad se ha convertido en un pilar esencial para cualquier organización que quiera mantener la confianza de sus clientes y proteger sus activos digitales. Pero más allá de su función tradicional de protección contra las amenazas cibernéticas, la ciberseguridad juega un papel clave en la mejora de la experiencia del cliente.
Leer más

Contáctanos

¡Construyamos juntos el futuro de tu negocio!

Contactanos BG