Skip to content
Contáctanos

La importancia de estar bancarizado

bancarizado

Según cifras del Banco Mundial, alrededor de la mitad de la población de América Latina no hace parte del sistema financiero, a pesar de que existen muchos beneficios para las personas y empresas que hacen parte del sistema bancario. A continuación, te contamos cuáles son.

Estar bancarizado implica tener productos de ahorro y crédito con una entidad financiera y hacer uso constante de ellos para satisfacer las necesidades de financiación, pagos y ahorro. Así que a primera vista, se trata de un método seguro para ahorrar y además, permite tener un mejor historial crediticio y acceder a más productos crediticios. Estos beneficios aplican para personas y empresas, quienes al contar con productos financieros del sistema bancario, adquieren todas las ventajas de pertenecer al sistema.

La tecnología es clave

La pandemia que se vivió este año demostró ampliamente la importancia de los canales bancarios y la necesidad de fortalecer los ecosistemas digitales en la industria financiera, porque facilitan ampliamente el acceso al sistema y permiten una mayor inclusión de la población.

Por ejemplo, este año el comercio electrónico creció exponencialmente en América Latina, según cifras de MasterCard, ya que el 54% de los colombianos, el 52% de los brasileños y el 46% de los mexicanos han indicado que tienen la intención de comprar más por Internet, mientras hace siete años, el uso de estos medios de compra era del 1% en la región.

Esta popularización de los medios de pago electrónicos influye directamente en el crecimiento económico de un país y es importante para impulsar la formalización de la economía a través de la centralización de gran parte de las transacciones realizadas.

Así que el mayor uso de canales bancarios no solo beneficia a personas y empresas, sino al sistema económico general de un país, y en la medida que se usen estos medios, se reducen los costos y se hacen más accesibles para un mayor número de personas.

Herramientas disponibles para la bancarización

Ahora, desde un teléfono móvil se pueden abrir cuentas bancarias, solicitar productos de crédito y realizar un sin número de transacciones, por lo que los medios digitales se vuelven claves para ampliar el acceso al sistema bancario.

Una institución financiera solo necesita de una herramienta que le permita la habilitación de productos digitales desde diferentes dispositivos. COBIS, como proveedor líder de tecnología para la banca, cuenta con la solución COBIS XSell que permite la originación y gestión de productos digitales bancarios, poniendo al cliente en el centro del negocio. Para más información de esta herramienta puedes leer el whitepaper: “COBIS Xsell: La herramienta que hace posible las transacciones no presenciales y cero papeles en la banca”.

Descargar Whitepaper aquí>

Otros artículos de interés:

Etiquetas Populares :

Suscríbete al blog de Cobis.

Recibe las últimas noticias sobre innovación financiera.

Autores