Claves del marco regulatorio antilavado de dinero y terrorismo en México

Catalina Arango Bedoya
Aug 27, 2024


Nueva regulación anti-lavado de dinero y terrorismo en México

La última reforma a las disposiciones generales mencionadas en el artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito en México representa un avance significativo en la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. Esta actualización no solo busca fortalecer las medidas de prevención, sino también alinear las prácticas de las instituciones de crédito (IC) con los estándares internacionales, garantizando un sistema financiero más seguro y robusto.

En este artículo veremos de qué se trata el nuevo marco regulatorio, cuáles son sus objetivos e impacto para las instituciones financieras del país.

Objetivos de la reforma 

El núcleo de esta reforma se centra en mejorar y modernizar las herramientas disponibles para combatir los delitos financieros. 

Criterios actualizados para riesgos de financiamiento del terrorismo: las IC deberán identificar, mitigar y combatir riesgos relacionados con esta financiación mediante la adopción de criterios más específicos y actualizados. 

Sistemas de alerta especializados: las instituciones deben implementar sistemas de alerta para operaciones que involucren a personas en la Lista de Personas Bloqueadas o a personas políticamente expuestas, asegurando una respuesta rápida y eficaz. 

Cuentas de bajo riesgo para mexicanos en el extranjero: se introduce la posibilidad de ofrecer cuentas clasificadas como de bajo riesgo, facilitando el acceso a servicios financieros a mexicanos residentes en el extranjero, con requisitos de identificación simplificados. 

Nuevos documentos de identificación: se amplía el espectro de documentos aceptados, incluyendo el CURP temporal vigente y la matrícula consular, lo cual permite una identificación más inclusiva. 

Geolocalización como herramienta de mitigación de riesgos: la reforma enfatiza la importancia de la geolocalización para evaluar el grado de riesgo de los clientes, lo cual permitirá a las IC implementar medidas más precisas y efectivas. 

Impacto de la regulación

La implementación de estas nuevas disposiciones implicará una adaptación significativa en la infraestructura de las instituciones. Los principales cambios son: 

Actualización de sistemas: será esencial actualizar los sistemas de gestión de clientes y cumplimiento, integrando las nuevas medidas para garantizar la recopilación y verificación de datos según las normativas vigentes. 

Enfoque basado en riesgos: los bancos deberán adoptar este enfoque para la evaluación de clientes, lo que requerirá la implementación de sistemas automatizados para la clasificación y monitoreo continuo. 

Fortalecimiento del compliance y auditorías internas: se exigirá un refuerzo en los departamentos de cumplimiento, junto con la realización de auditorías internas más rigurosas para asegurar el cumplimiento de las nuevas regulaciones. 

Oportunidades de la regulación

La reforma abre un abanico de oportunidades para el mercado, especialmente en el sector de soluciones tecnológicas y consultoría especializada: 

Consultoría y capacitación: las entidades financieras requerirán apoyo en la adaptación de sus políticas y procedimientos, lo que presenta una oportunidad para las consultoras especializadas en cumplimiento regulatorio. 

Soluciones tecnológicas avanzadas: la necesidad de implementar herramientas de identificación digital, biometría, autenticación y geolocalización, así como sistemas de análisis y monitoreo de riesgos, generará una demanda creciente por soluciones tecnológicas sofisticadas. 

Puntos de dolor de las instituciones en México y cómo solventarlos

Detección de fraude en múltiples ubicaciones 

Nuestra suite modular SecureJourney utiliza tecnología de geolocalización avanzada y seguimiento detallado de dispositivos que permite detectar y bloquear transacciones sospechosas desde ubicaciones no autorizadas, brindando una capa adicional de seguridad. 

Detección de operaciones por personas bloqueadas 

Nuestra plataforma cuenta con funcionalidades de consulta con buros, blacklists y entidades internacionales, detectando al instante transacciones de personas no autorizadas, lo que permite el fortalecimiento de las IC, transformando la prevención del lavado de activos y financiamiento al terrorismo en una acción precisa, estratégica y sin precedentes. 

Reputación y pérdida de confianza 

Proporcionamos información inmediata sobre riesgos potenciales, permitiendo respuestas ágiles y efectivas. Nuestras evaluaciones precisas y categorización de riesgos aseguran que tu institución pueda actuar rápidamente para proteger su reputación y mantener la confianza de los clientes. 

Experiencia de usuario sin fricción 

 

Nuestra plataforma está diseñada para ser fácil de usar, mejorando significativamente la satisfacción del cliente al garantizar una protección robusta y segura sin sacrificar la comodidad. 

 

La reforma al marco regulatorio mexicano en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo no solo refuerza la seguridad del sistema financiero, sino que también abre nuevas oportunidades para las instituciones financieras. Adaptarse a estos cambios no solo es necesario, sino que también ofrece un camino hacia la innovación y el liderazgo en la industria. 

Cómo puede ayudar Cobis Topaz 

Con la primera plataforma full banking del mundo, Topaz One, llevamos a las instituciones mexicanas a nuevos niveles de seguridad, integridad y agilidad. Este ecosistema conecta todas nuestras soluciones, entre ellas la suite modular SecureJourney.  

Nuestra oferta actúa como una barrera impenetrable que asegura cada movimiento y transacción de tu negocio, anulando los riesgos de lavado dinero y financiamiento del terrorismo. Conoce más sobre ella haciendo clic aquí.

Catalina Arango Bedoya

Creatividad, pasión y orientación al detalle. Tres palabras que me definen a la hora de producir, editar y publicar contenidos de tecnología y finanzas. Comunicadora social y periodista con experiencia en prensa y producción editorial. Magíster en Marketing y Publicidad Digital, con foco en optimización SEO y estrategias digitales. Cine/telefila, deportista y gamer.

Suscríbete al blog de Cobis.

Los más leídos
Riesgos de ciberseguridad por utilizar un sistema desactualizado

El uso de sistemas tecnológicos que no están actualizados, también conocidos como obsoletos, representa un conjunto de vulnerabilidades que incide en los datos y el bienestar del negocio, produciendo daños cibernéticos. Las repercusiones financieras y a la reputación por estas infracciones de seguridad pueden afectar los resultados de un negocio.

Cómo la ciberseguridad reduce la fricción en la experiencia del cliente

La ciberseguridad se ha convertido en un pilar esencial para cualquier organización que quiera mantener la confianza de sus clientes y proteger sus activos digitales. Pero más allá de su función tradicional de protección contra las amenazas cibernéticas, la ciberseguridad juega un papel clave en la mejora de la experiencia del cliente.

Inteligencia artificial en la banca: aplicaciones y claves para adoptarla

La transformación digital ha redefinido el panorama bancario global, y la inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como uno de los pilares tecnológicos más disruptivos del sector. En 2024, ocho de cada diez bancos en Latinoamérica implementaron alguna forma de IA, principalmente enatenciónalcliente y detección de fraudes, según Finnovista & Microsoft LatinAmericaReport 2024.

Neobancos: beneficios y desventajas en el sector financiero

La transformación que vive actualmente el sector financiero está generandoun cambio significativoa nivel mundial. La frecuencia de uso de aplicaciones de pagos digitales ha generado una población bancarizada en Latinoamérica que comienza a diversificarse.

Otros artículos de interés:

Nov 09, 2023
Pagos en tiempo real (RTP): un aliado eficaz en la lucha contra el blanqueo de capitales
El lavado de dinero es un problema global que amenaza la estabilidad financiera, la integridad del mercado y la seguridad pública. Para combatir este delito, muchos países están adoptando tecnologías innovadoras, como los pagos en tiempo real (RTP), para rastrear transacciones sospechosas e identificar patrones de actividad delictiva. En este artículo, exploraremos cómo los RTP se han convertido en una herramienta eficaz en la lucha contra el blanqueo de capitales.
Leer más
Nov 14, 2024
Qué es AML y cómo las nuevas tecnologías mejoran su eficacia
Leer más
May 23, 2024
Modelos AI-Driven AML & KYC: Revolución del cumplimiento financiero
En una era de rápido avance tecnológico, lainteligencia artificial (IA) se ha convertido en una fuerza transformadora enelámbitodelcumplimientofinanciero, especialmente enlosprocesos de lucha contra elblanqueo de capitales (AML) y de conocimientodel cliente (KYC). Este artículo exploralaevolución y el impacto de los modelos AML y KYC impulsados por IA, conun enfoque específico encómolas soluciones innovadoras de empresas de tecnologíafinanciera como Cobis Topazpueden revolucionar estas funciones críticas.
Leer más
Oct 04, 2024
Machine learning: beneficios y aplicaciones en finanzas
Los enfoques de inteligencia artificial (IA) están dando forma a la banca del futuro y provocando cambios sustanciales en las operaciones de los negocios. Cada día, estas perspectivas se vuelven aún más importantes para permitir la transformación empresarial, y eso implica ganancias operativas, mayor productividad, más ingresos y la creación de nuevos productos digitales, además de impulsar una mejor experiencia para los consumidores.
Leer más
Sep 15, 2022
Qué es el KYC y cómo evoluciona para prevenir delitos financieros
La identificación y verificación del cliente es fundamental en las instituciones financieras para prevenir posibles delitos, como el lavado de dinero (AML), el financiamiento del terrorismo y otros esquemas comunes. En este proceso de verificación, las entidades pueden determinar la identidad e intenciones de una persona cuando abren una cuenta para así comprender sus patrones de transacción.
Leer más
Oct 10, 2024
Tendencias y desafíos en la prevención del fraude: SecureJourney Topaz
Leer más

Contáctanos

¡Construyamos juntos el futuro de tu negocio!

Contactanos BG