Cuentas globales: la revolución en un mundo conectado

Mayra Alves
Jul 18, 2023


Banca digital pagos inversión tecnología
Internet y las tecnologías digitales han reducido las distancias geográficas, permitiendo a las empresas y a los individuos establecer conexiones más allá de las fronteras tradicionales. En este contexto, la noción de "cuenta global" emerge como una poderosa herramienta para facilitar las transacciones y promover la integración global. Sin embargo, también trae consigo desafíos complejos. 

¿Qué es una cuenta global? 

Una cuenta global es una plataforma o sistema financiero que permite mover fondos y realizar transacciones en diferentes monedas y jurisdicciones. Ofrece una serie de beneficios, tanto para particulares como para empresas.  

Para las empresas, una cuenta global puede simplificar las operaciones transfronterizas al agilizar los pagos, reducir las tarifas y facilitar la gestión de los riesgos cambiarios. Para las personas, puede facilitar el envío y la recepción de dinero a nivel internacional, así como el acceso a servicios financieros globales. 

Sin embargo, la cuenta mundial también se enfrenta a una serie de desafíos que deben superarse. Uno de los principales es el cumplimiento normativo. Cada país tiene sus propias leyes y regulaciones con respecto a las transacciones financieras internacionales, lo que puede dificultar el funcionamiento de una cuenta global. Las cuestiones relacionadas con el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo aumentan la necesidad de una supervisión estricta y el cumplimiento de normas complejas. Además, la privacidad y la seguridad de los datos son preocupaciones importantes cuando se trata de cuentas globales, especialmente teniendo en cuenta el aumento de la ciberdelincuencia. 

Oportunidades y ventajas de una cuenta global 

A pesar de los desafíos, la cuenta global también ofrece una serie de oportunidades interesantes. Una es la expansión de los mercados para empresas de todos los tamaños. Con una cuenta global, las pequeñas y medianas empresas pueden competir a nivel global, llegando a clientes en diferentes partes del mundo sin necesidad de una infraestructura física. Esto puede conducir a importantes oportunidades de crecimiento y desarrollo.  

La cuenta global también puede fomentar la inclusión financiera al permitir que las personas en regiones no bancarizadas accedan a servicios financieros básicos como transferencias de dinero y pagos en línea. Esto puede impulsar el desarrollo económico y reducir la desigualdad.  

Otra oportunidad está relacionada con la innovación financiera. Con el advenimiento de las cuentas globales, están surgiendo y mejorando soluciones financieras tecnológicas como billeteras digitales y pagos móviles que pueden transformar la forma en que manejamos el dinero.  

Estas tecnologías disruptivas tienen el potencial de hacer que las transacciones sean más rápidas, seguras y accesibles, beneficiando tanto a las empresas como a los consumidores. Además, la cuenta global podría allanar el camino para una adopción más amplia de las criptomonedas y blockchain, que tienen el potencial de hacer que las transacciones financieras sean aún más eficientes, seguras y transparentes. 

Las oportunidades son enormes, desde la expansión de los mercados para las empresas hasta la inclusión financiera y la innovación tecnológica. A medida que la cuenta global continúa evolucionando, es fundamental encontrar soluciones colaborativas que te permitan aprovechar al máximo este potencial revolucionario.  

Para dar este paso en la evolución de tu negocio, cuenta con las soluciones de Cobis Topaz. Nuestro núcleo financiero es personalizable, escalable y flexible, permitiendo que tu compañía avance cada vez que surja una nueva tecnología, con disponibilidad 24X7 y adaptándose a las necesidades de cada momento. Conoce más sobre nuestras soluciones aquí.  

Mejores prácticas de onboarding digital en servicios financieros

 

Recomendado para ti:

Mayra Alves

Suscríbete al blog de Cobis.

Los más leídos
Riesgos de ciberseguridad por utilizar un sistema desactualizado

El uso de sistemas tecnológicos que no están actualizados, también conocidos como obsoletos, representa un conjunto de vulnerabilidades que incide en los datos y el bienestar del negocio, produciendo daños cibernéticos. Las repercusiones financieras y a la reputación por estas infracciones de seguridad pueden afectar los resultados de un negocio.

Cómo la ciberseguridad reduce la fricción en la experiencia del cliente

La ciberseguridad se ha convertido en un pilar esencial para cualquier organización que quiera mantener la confianza de sus clientes y proteger sus activos digitales. Pero más allá de su función tradicional de protección contra las amenazas cibernéticas, la ciberseguridad juega un papel clave en la mejora de la experiencia del cliente.

Inteligencia artificial en la banca: aplicaciones y claves para adoptarla

La transformación digital ha redefinido el panorama bancario global, y la inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como uno de los pilares tecnológicos más disruptivos del sector. En 2024, ocho de cada diez bancos en Latinoamérica implementaron alguna forma de IA, principalmente enatenciónalcliente y detección de fraudes, según Finnovista & Microsoft LatinAmericaReport 2024.

Neobancos: beneficios y desventajas en el sector financiero

La transformación que vive actualmente el sector financiero está generandoun cambio significativoa nivel mundial. La frecuencia de uso de aplicaciones de pagos digitales ha generado una población bancarizada en Latinoamérica que comienza a diversificarse.

Otros artículos de interés:

Mar 26, 2024
Expansión de Pix en Latam: Revolución financiera en ascenso
En los últimos años, Brasil ha sido pionero de una revolución financiera que está redefiniendo la forma en que se realizan las transacciones: el Pix. Este revolucionario sistema de pago instantáneo, lanzado por el Banco Central de Brasil en noviembre de 2020, ha sido ampliamente adoptado y aclamado en todo el país. Ahora, el éxito de Pix se está expandiendo más allá de las fronteras de Brasil, a medida que otros países latinoamericanos se preparan para adoptar este modelo innovador. En este artículo, exploraremos la creciente expansión de Pix en la región y sus posibles impactos.
Leer más
Mar 14, 2024
Neobancos: beneficios y desventajas en el sector financiero
La transformación que vive actualmente el sector financiero está generandoun cambio significativoa nivel mundial. La frecuencia de uso de aplicaciones de pagos digitales ha generado una población bancarizada en Latinoamérica que comienza a diversificarse.
Leer más
Mar 10, 2023
Pagos digitales: cómo potenciar su adopción en Latinoamérica
Leer más
May 28, 2024
Pagos inmediatos en Latinoamérica: claves de su evolución
En los últimos años, Latinoamérica ha sido testigo de una transformación notable en el ámbito de los pagos digitales. Dicho cambio ha sido impulsado por una combinación de factores tecnológicos, económicos y regulatorios. La penetración de teléfonos inteligentes y el acceso a Internet han facilitado que millones de personas puedan acceder a servicios financieros digitales, lo cual ha sido clave para la inclusión financiera en una región donde tradicionalmente una gran parte de la población no tenía acceso a servicios bancarios.
Leer más
Aug 17, 2023
Economía tokenizada: oportunidades y casos de uso
La economía tokenizada es un concepto emergente que está revolucionando la forma en que vemos e interactuamos con los activos y transacciones financieras. Basada en tecnologías blockchain y criptomonedas, la tokenización permite transformar activos tangibles e intangibles en tokens digitales únicos, que pueden transferirse y comercializarse fácilmente en redes descentralizadas. En este artículo, exploraremos las oportunidades y los casos de uso de la economía tokenizada, mostrando cómo puede aportar beneficios significativos a diferentes industrias y a la sociedad en general.
Leer más
Sep 12, 2024
Qué son los pagos inmediatos y cuál es su impacto
Leer más

Contáctanos

¡Construyamos juntos el futuro de tu negocio!

Contactanos BG