Febraban Tech 2024: temas y avances en la era de la inteligencia artificial

Mayra Alves
Jul 04, 2024

IMG_2369 1

Febraban Tech 2024, el mayor evento tecnológico para el sector financiero de Latinoamérica, destacó por su énfasis en la innovación y la transformación digital. Con la asistencia de expertos, líderes empresariales y desarrolladores de tecnología, el evento abordó las principales tendencias y desafíos que dan forma al futuro de la industria financiera. 

  1. Inteligencia artificial (IA) en el sector financiero

La inteligencia artificial  fue el tema central de Febraban Tech 2024. La aplicación de la IA en la industria financiera está revolucionando la forma en que operan los bancos, ofreciendo mejoras significativas en eficiencia, seguridad y personalización de los servicios. Los panelistas discutieron cómo se están utilizando algoritmos avanzados y aprendizaje automático para detectar fraudes en tiempo real, predecir comportamientos del mercado y ofrecer recomendaciones financieras personalizadas a los clientes. 

  1. Automatización y eficiencia operativa

Otra área de enfoque fue la automatización de procesos. La adopción de tecnologías RPA (Robotic Process Automation) está permitiendo a las entidades financieras automatizar tareas repetitivas y burocráticas, liberando recursos humanos para actividades más estratégicas. Esto no solo reduce los costos operativos, sino que también minimiza los errores y mejora la velocidad de los servicios prestados a los clientes. 

  1. Seguridad cibernética

Con el aumento de las amenazas cibernéticas, la seguridad digital fue uno de los temas más debatidos. Los expertos han ideado nuevos enfoques para proteger los datos confidenciales y garantizar la integridad de las transacciones financieras. Se destacaron las soluciones basadas en IA para la detección temprana de amenazas y la implementación de medidas de seguridad proactivas, lo que demuestra la importancia de un enfoque robusto y adaptativo de la ciberseguridad. 

  1. Experiencia del cliente

La transformación digital está remodelando la experiencia del cliente en la industria financiera. El uso de la IA para crear interacciones más intuitivas y personalizadas está redefiniendo el servicio al cliente. Los chatbots avanzados y los asistentes virtuales se están convirtiendo en algo común, proporcionando respuestas rápidas y precisas a las consultas de los clientes, mejorando así la satisfacción y la lealtad del cliente. 

  1. Inclusión financiera

La inclusión financiera también fue un tema relevante. La tecnología está desempeñando un papel crucial en la ampliación del acceso a los servicios financieros para las poblaciones desatendidas. Las soluciones fintech están facilitando el acceso a créditos, inversiones y seguros a personas que antes estaban fuera del sistema financiero tradicional. La digitalización de los servicios financieros está contribuyendo a reducir las desigualdades y promover el desarrollo económico. 

  1. Sostenibilidad y ESG

La sostenibilidad y los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) fueron ampliamente discutidos en el evento. Las instituciones financieras están cada vez más comprometidas con la adopción de prácticas sostenibles y responsables. La tecnología se está utilizando para monitorear e informar sobre los impactos ambientales y sociales, así como para desarrollar productos financieros que fomenten las inversiones sostenibles. 

  1. Regulación y cumplimiento

Con la rápida evolución tecnológica, la regulación y el cumplimiento siguen siendo desafíos clave. Las discusiones abordaron cómo las instituciones financieras pueden equilibrar la innovación y el cumplimiento normativo. La adopción de nuevas tecnologías requiere un diálogo constante con los reguladores para garantizar que las innovaciones no comprometan la seguridad y la estabilidad del sistema financiero. 

 

Cómo puede ayudar Cobis Topaz 

Febraban Tech 2024 demostró que la tecnología, especialmente la inteligencia artificial, está en el centro de la transformación del sector financiero. La innovación no solo optimiza las operaciones, sino que también crea nuevas oportunidades para un servicio más seguro, eficiente e inclusivo. Las discusiones y conocimientos compartidos en el evento servirán como guía para que las instituciones financieras naveguen por los desafíos y oportunidades de la era digital, y Topaz es el socio estratégico que guiará a su institución a través de este viaje de transformación a través de la primera plataforma full banking del mundo, compuesta por soluciones disruptivas, tecnológicas y modulares que se adaptan a las necesidades de tu negocio. Contacta a uno de nuestros expertos y descubre cómo podemos facilitar tu viaje de evolución. 

Mayra Alves

Suscríbete al blog de Cobis.

Los más leídos
Riesgos de ciberseguridad por utilizar un sistema desactualizado

El uso de sistemas tecnológicos que no están actualizados, también conocidos como obsoletos, representa un conjunto de vulnerabilidades que incide en los datos y el bienestar del negocio, produciendo daños cibernéticos. Las repercusiones financieras y a la reputación por estas infracciones de seguridad pueden afectar los resultados de un negocio.

Cómo la ciberseguridad reduce la fricción en la experiencia del cliente

La ciberseguridad se ha convertido en un pilar esencial para cualquier organización que quiera mantener la confianza de sus clientes y proteger sus activos digitales. Pero más allá de su función tradicional de protección contra las amenazas cibernéticas, la ciberseguridad juega un papel clave en la mejora de la experiencia del cliente.

Inteligencia artificial en la banca: aplicaciones y claves para adoptarla

La transformación digital ha redefinido el panorama bancario global, y la inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como uno de los pilares tecnológicos más disruptivos del sector. En 2024, ocho de cada diez bancos en Latinoamérica implementaron alguna forma de IA, principalmente enatenciónalcliente y detección de fraudes, según Finnovista & Microsoft LatinAmericaReport 2024.

Computación en la nube y sus beneficios sostenibles

¿Es el cloud computing una tecnología limpia? A diferencia de las infraestructuras locales que deben asumir el costo de energía por el almacenamiento de equipos y servidores, la computación en la nube utiliza los mismos recursos de forma más eficiente.

Otros artículos de interés:

Aug 08, 2024
4 características de una plataforma bancaria sólida
El aumento de uso de plataformas en línea para realizar operaciones y pagos ha contribuido al crecimiento del sector bancario y financiero en los últimos años. De acuerdo con el World Report Series Payments 2022, realizado por Capgemini, en 2016 hubo 60 billones de pagos digitales en Latinoamérica, cifra que, según proyecciones, alcanzaría los 78 billones para el 2023. A nivel mundial, hubo 989 billones de pagos en ecosistemas digitales en el 2021 y se espera que haya 1.374 billones para este año.
Leer más
Jul 03, 2024
Qué es fintech: beneficios para el sector y tendencias clave
La industria fintech representa una ola de innovación que ha venido transformando a la industria financiera en los últimos años. La nueva era de pagos nos permite pagar usando el teléfono móvil, transferir dinero a amigos sin visitar un banco y gestionar nuestras finanzas desde aplicaciones intuitivas y accesibles.
Leer más
Dec 19, 2022
La transformación de los ecosistemas financieros para la banca del futuro
Leer más
Jul 11, 2024
Blockchain: qué es y cómo se integra en ecosistemas de pago
En el vertiginoso mundo de las finanzas modernas, la tecnología blockchain se ha erigido como un faro de innovación y seguridad. Su impacto no se limita solo a mejorar procesos existentes, sino que promete redefinir cómo concebimos y ejecutamos las transacciones en la era digital.
Leer más
Aug 25, 2022
Claves para impulsar el crecimiento de ventas digitales en la banca
Leer más
Jan 25, 2024
Tendencias de la banca digital y finanzas en el 2024
El sector financiero se enfrenta a un panorama dinámico con la continua evolución de tecnologías, catalizadoras de la innovación y reinvención de la forma en que las personas se relacionan con el dinero. Los negocios de soluciones financieras enfrentan aspectos desafiantes para operar eficazmente, anticipar las necesidades de sus clientes y desarrollar productos que respondan a sus expectativas.
Leer más

Contáctanos

¡Construyamos juntos el futuro de tu negocio!

Contactanos BG