¿Cuáles son las prioridades de inversión tecnológica en la banca digital en 2023?

Catalina Arango Bedoya
Feb 16, 2023

Inversión de tecnología en la banca 2023

Con los cambios disruptivos de la transformación digital en los servicios financieros de los últimos años, vivimos en un mundo con un uso generalizado de canales en línea y/o móviles; un escenario en el cual las diferentes instituciones alinean sus estrategias hacia la mejora de la experiencia que ofrecen a sus clientes y el alcance del nivel de madurez digital deseado.

Algunas de estas empresas han adoptado soluciones digitales completas, mientras que otras están en ese proceso o en etapas tempranas. La transformación de la banca permite competir y tener ciertas ventajas en el ecosistema financiero actual, que está cada vez más digitalizado. Con la adopción de tecnologías, las instituciones pueden optimizar su portafolio, con el fin de brindar el mejor producto o servicio.

De acuerdo con la investigación de The Banker, Brace for the short, prepare for the long: Financial institutions calibrate priorities for 2023, que recopiló las percepciones de bancos y cooperativas, el 80% espera tener al menos el 20% de sus sistemas financieros y aplicaciones migrados a la nube, y más de una cuarta parte de los encuestados espera tener más de la mitad de sus aplicaciones en la nube en el 2024.

Infografia-Blog-Febrero-Whitepaper

Prioridades de inversión tecnológica

El mismo estudio también señala que las instituciones financieras siguen teniendo como prioridad los gastos en tecnología, con una diferencia del 15% menos de inversión que en el 2022.

En primer lugar, el gasto en datos y análisis es el principal en las instituciones financieras, más de la mitad de ellas lo incluyen en sus primeras cinco prioridades, sobre todo los bancos regionales/ comunitarios, las cooperativas de crédito, las fintechs y las empresas de asesoramiento. La aplicación del análisis de data permite optimizar procesos y agilizar operaciones, llevando la eficiencia, competitividad y toma de decisiones al siguiente nivel.

También es posible tener una mejor gestión y mitigación de riegos, detectar y prevenir fraudes. Otra de las ventajas es crear una relación sólida con los clientes a partir de una personalización de los viajes que realizan en diversos canales, tanto físicos como digitales.

En segundo lugar, el 44% de las empresas encuestadas considera que la mejora de la seguridad y la mitigación del fraude es una prioridad absoluta. La preocupación por la ciberseguridad no es nueva y sigue en aumento, ya que las instituciones financieras son el objetivo principal de este tipo de ataques a nivel mundial. Según Statista, el costo promedio de una violación de datos en la industria globalmente fue de casi seis millones de dólares en el 2022. Los dos tipos de ataques que causaron la mayor pérdida monetaria fueron las estafas de correo electrónico comercial (BEC) y compromiso de cuenta de correo electrónico (EAC). En cuanto a la tercera prioridad, están los pagos digitales.

2-1-Whitepaper-Tendencias-2023-Redes

Según la revista británica, es mucho más probable que las empresas con más de 100 mil millones de dólares en activos pongan a la automatización y el aprendizaje automático como principal inversión, a comparación de las empresas más pequeñas, y mucho menos probable que los chatbots y los asistentes virtuales sean una prioridad en el 2023.

Te invitamos a descargar nuestro whitepaper sobre las tendencias que le darán forma a la banca digital en el 2023 para conocer las prioridades de tecnología completas: haz clic aquí para descargarlo. También podrás profundizar acerca de:

  • El panorama de las finanzas integradas en el mundo y Latinoamérica; el camino hacia la generación de valor
  • Cómo consolidar relaciones con el cliente en un ecosistema de pagos digitales más allá de las transacciones

Tendencias 2023 en la banca digital y servicios financieros

 

Recomendado para ti:

Catalina Arango Bedoya

Creatividad, pasión y orientación al detalle. Tres palabras que me definen a la hora de producir, editar y publicar contenidos de tecnología y finanzas. Comunicadora social y periodista con experiencia en prensa y producción editorial. Magíster en Marketing y Publicidad Digital, con foco en optimización SEO y estrategias digitales. Cine/telefila, deportista y gamer.

Suscríbete al blog de Cobis.

Los más leídos
Riesgos de ciberseguridad por utilizar un sistema desactualizado

El uso de sistemas tecnológicos que no están actualizados, también conocidos como obsoletos, representa un conjunto de vulnerabilidades que incide en los datos y el bienestar del negocio, produciendo daños cibernéticos. Las repercusiones financieras y a la reputación por estas infracciones de seguridad pueden afectar los resultados de un negocio.

Inteligencia artificial en la banca: aplicaciones y pasos para adoptarla

La inteligencia artificial está cada vez más inmersa en el mundo en el que vivimos, la banca no es ajena a esta tendencia. La industria financiera necesita implementar este tipo de tecnología para seguir siendo competitiva. La aplicación de IA en apps y servicios bancarios permite aumentar los ingresos mediante una mayor personalización de su portafolio para los clientes, reducir los costos a través de la automatización, margen de error limitado y una mejor utilización de los recursos.

Neobancos: beneficios y desventajas en el sector financiero

La transformación que vive actualmente el sector financiero está generandoun cambio significativoa nivel mundial. La frecuencia de uso de aplicaciones de pagos digitales ha generado una población bancarizada en Latinoamérica que comienza a diversificarse.

Cómo la ciberseguridad reduce la fricción en la experiencia del cliente

La ciberseguridad se ha convertido en un pilar esencial para cualquier organización que quiera mantener la confianza de sus clientes y proteger sus activos digitales. Pero más allá de su función tradicional de protección contra las amenazas cibernéticas, la ciberseguridad juega un papel clave en la mejora de la experiencia del cliente.

Otros artículos de interés:

Feb 21, 2022
Tendencias 2022 en el manejo de datos digitales en la banca
Los datos digitales son esenciales para la ejecución de diversos procesos de gestión de servicios en la banca y su apropiado manejo es importante para alcanzar estándares de calidad en aspectos clave del negocio como la seguridad, experiencia de usuario, tendencias del mercado, entre otros. Por esto, estar al tanto de las tendencias en el manejo de datos digitales se vuelve fundamental para una institución financiera que quiera mantenerse competitiva actualmente. A continuación, analizamos las tendencias en datos que trae el 2022.
Leer más
Mar 30, 2022
Las amenazas a la ciberseguridad de la banca por el conflicto entre Rusia y Ucrania
Un conflicto bélico como el que se desarrolla actualmente entre Rusia y Ucrania trae también consecuencias económicas a nivel global y algunos bancos ya se incluyen como objetivos de ataques cibernéticos, según expertos en seguridad cibernética, por lo que el tema de la ciberseguridad bancaria vuelve a ser una prioridad a nivel mundial para el sector de servicios financiero.
Leer más
Oct 05, 2023
Cómo la ciberseguridad reduce la fricción en la experiencia del cliente
La ciberseguridad se ha convertido en un pilar esencial para cualquier organización que quiera mantener la confianza de sus clientes y proteger sus activos digitales. Pero más allá de su función tradicional de protección contra las amenazas cibernéticas, la ciberseguridad juega un papel clave en la mejora de la experiencia del cliente.
Leer más
Feb 28, 2022
El papel de la tecnología en el segmento de la banca personal
Tener la capacidad de proveer una experiencia de usuario satisfactoria en diferentes tipos de dispositivos es cada vez más importante para liderar el mercado actual de servicios financieros, especialmente para el segmento de la banca de personas, donde cada día se consolida más la preferencia de los usuarios por los canales digitales de atención bancaria.
Leer más
Aug 31, 2023
Cómo usar la hiperpersonalización para aumentar la lealtad del cliente
En el mundo altamente competitivo de los negocios, la lealtad del cliente es esencial para el éxito a largo plazo de cualquier empresa. Los consumidores tienen acceso a una variedad de opciones y son cada vez más exigentes con sus experiencias de compra. En este contexto, la hiperpersonalización surge como una estrategia innovadora para deleitar a los clientes, haciéndolos más propensos a permanecer fieles a la marca. En este artículo, exploraremos el concepto de hiperpersonalización y cómo se puede utilizar para aumentar la lealtad del cliente.
Leer más
Apr 05, 2023
Claves de un sistema de identidad digital en ecosistemas de pago
Leer más

Contáctanos

¡Construyamos juntos el futuro de tu negocio!

Contactanos BG