La importancia de estar bancarizado

Cobis Topaz
Dec 29, 2023

Pagos en tiempo real

La evolución de la bancarización ha experimentado transformaciones significativas tanto a nivel mundial como en Latinoamérica en los últimos años. En un principio, la banca tradicional predominaba con la oferta de servicios financieros a través de sucursales y puntos de atención físicos, limitando el acceso de las personas. Sin embargo, la tecnología ha impulsado la transformación digital, lo que permitió expandir los servicios financieros en plataformas en línea y aplicaciones móviles, fomentando la inclusión y una mayor participación. 

Según un estudio de Global Findex, el 76% de la población mundial posee una cuenta bancaria, pasando de un 40% en 2011 a un 71% en 2021, debido en gran parte a la digitalización. Estar bancarizado facilita la administración financiera cotidiana a nivel personas, permitiendo el acceso a una variedad de servicios y productos. Con el impacto positivo de la transformación digital, las personas tienen a su alcance canales que se ajustan a sus necesidades, disponibles las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Pagos digitales como pilar de la inclusión financiera

La adopción de pagos digitales permite superar las restricciones geográficas y temporales asociadas con las transacciones físicas en sucursales bancarias. Personas que residen en áreas remotas o que tienen horarios laborales que no coinciden con los horarios de atención en puntos físicos pueden realizar transacciones en cualquier lugar y a cualquier hora a través de dispositivos móviles. 

Las cuentas y billeteras digitales permiten a individuos con ingresos bajos o sin historial crediticio acceder a servicios básicos y realizar transacciones, facilitando así su integración en la economía formal. Este acceso no solo mejora la calidad de vida de las personas, sino que también contribuye a la reducción de la desigualdad económica. Asimismo, los pagos digitales ofrecen una mayor seguridad y transparencia al estar respaldadas por protocolos robustos, reduciendo el riesgo de fraude y delitos financieros.   

Esta popularización de los medios de pago influye directamente en el crecimiento económico de un país y es importante para impulsar la formalización de la economía a través de la centralización de gran parte de las transacciones realizadas. Así que el mayor uso de canales bancarios no solo beneficia a personas y empresas, sino también al sistema económico general nacional, y en la medida que se usen estos medios, se reducen los costos y se hacen más accesibles para un mayor número de personas. 

Cómo puede ayudar Cobis Topaz

Como aliado estratégico de tecnología para el desarrollo de soluciones financieras, nuestra plataforma full banking posee un conjunto de componentes digitales innovadores adaptables a las necesidades y objetivos de tu negocio. Generamos ofertas y productos financieros que respondan a las necesidades y demandas del mercado rápidamente. 

Nuestro conjunto de soluciones incluye: 

Omnichannel: suite multicanal flexible y segura que optimiza la gestión y orquestación de los canales tanto físicos como digitales. Expande el negocio con nuevas formas de servicio y atención al cliente, extendiendo la disponibilidad de productos y servicios existentes en otros canales. 

Online Fraud etection: distribuido a través del servicio en la nube; previene el fraude de una manera innovadora en canales transaccionales, servicios digitales y e-commerce. 

Conocelas todas haciendo clic aquí. 

Banner-Blog-730-x-380-ESP

Otros artículos de interés:

 

Cobis Topaz

Suscríbete al blog de Cobis.

Los más leídos
Riesgos de ciberseguridad por utilizar un sistema desactualizado

El uso de sistemas tecnológicos que no están actualizados, también conocidos como obsoletos, representa un conjunto de vulnerabilidades que incide en los datos y el bienestar del negocio, produciendo daños cibernéticos. Las repercusiones financieras y a la reputación por estas infracciones de seguridad pueden afectar los resultados de un negocio.

Cómo la ciberseguridad reduce la fricción en la experiencia del cliente

La ciberseguridad se ha convertido en un pilar esencial para cualquier organización que quiera mantener la confianza de sus clientes y proteger sus activos digitales. Pero más allá de su función tradicional de protección contra las amenazas cibernéticas, la ciberseguridad juega un papel clave en la mejora de la experiencia del cliente.

Inteligencia artificial en la banca: aplicaciones y claves para adoptarla

La transformación digital ha redefinido el panorama bancario global, y la inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como uno de los pilares tecnológicos más disruptivos del sector. En 2024, ocho de cada diez bancos en Latinoamérica implementaron alguna forma de IA, principalmente enatenciónalcliente y detección de fraudes, según Finnovista & Microsoft LatinAmericaReport 2024.

Neobancos: beneficios y desventajas en el sector financiero

La transformación que vive actualmente el sector financiero está generandoun cambio significativoa nivel mundial. La frecuencia de uso de aplicaciones de pagos digitales ha generado una población bancarizada en Latinoamérica que comienza a diversificarse.

Otros artículos de interés:

Feb 18, 2022
¿Cómo la tecnología puede frenar el aumento del fraude en la banca digital?
En el contexto de la pandemia global, donde las personas se encontraban limitadas en la movilización hacia oficinas físicas de entidades financieras se evidenció un incremento exponencial en la cantidad de transacciones utilizando canales digitales. Estas circunstancias han sido aprovechadas por estafadores alrededor del mundo, y se han creado diversos esquemas de estafa en canales digitales. Sabiendo que es inminente la adopción masiva de los pagos digitales, queda la pregunta para aquellos que deseen liderar en el mercado sobre ¿Cómo la tecnología puede ser utilizada para disminuir la incidencia de fraudes al momento de realizar transacciones vía digital?
Leer más
Feb 13, 2025
¿Qué es un core financiero y por qué es clave para la banca moderna?
Leer más
Feb 07, 2022
La tokenización de la banca y sus efectos para el sector
El 2021 parece haber sido el año en que los NFT o “Tokens No Fungibles” mostraron su relevancia en las finanzas globales, trayendo consigo un concepto disruptivo para la industria y pronosticando que se convertirán en una herramienta clave a la hora de hacer uso de diversos servicios financieros digitales, más allá del ámbito de la seguridad de las transacciones, donde más se utilizan en la actualidad.
Leer más
Feb 24, 2022
¿Qué traerá el 2022 para la automatización inteligente en la banca?
La banca se caracteriza por ser una de las industrias que maneja mayores volúmenes de datos sobre sus clientes, y a medida que el sector se ha transformado de la mano de la tecnología es importante prestar atención al papel que toma la automatización de procesos dentro de la gestión de servicios financieros y los beneficios específicos que trae esta tecnología para el sector en el 2022.
Leer más
Jan 24, 2022
El futuro de la innovación bancaria para préstamos personales
Los créditos digitales son cada vez más populares dentro del mercado de servicios financieros, debido a la facilidad para tramitarlos y que los ha convertido en una de las principales estrategias para generar ventajas competitivas dentro del mercado, así como para incrementar o consolidar el liderazgo de diferentes tipos de instituciones financieras.
Leer más
Jan 22, 2022
¿Qué implica la adopción masiva de servicios móviles en la banca?
Es innegable que la aparición de los “Smartphones” marcó un hito no solo en sectores como la telefonía a nivel global, sino en otras industrias como en la banca, donde hoy en día, la proliferación de servicios financieros provistos a través de teléfonos móviles duplica el uso de las tradicionales oficinas comerciales bancarias, reflejando una nueva realidad dentro del sector financiero, que vale la pena analizar.
Leer más

Contáctanos

¡Construyamos juntos el futuro de tu negocio!

Contactanos BG