La súperapp en expansión RappiPay opera con el core en la nube de COBIS

Cobis Topaz
Feb 14, 2022

Visual-video-Rappi

“RappiPay”, la App financiera derivada de la plataforma de domicilios “Rappi” que ha crecido velozmente e incluso solicitó en Colombia la licencia para transformarse en entidad financiera, opera con el Core bancario en la Nube Serverless de COBIS y Mateo Trujiillo, Product Lead en RappiPay, explica cómo este Core ha sido clave en su proceso de expansión.

Esta Súper-App de servicios financieros, que opera actualmente en México, Colombia y Perú, nació de la necesidad de ofrecer “pagos sin fricción” a los usuarios de la plataforma Rappi y busca seguir creciendo para integrar en una sola App el acceso a numerosos servicios financieros, con el fin de lograr una excelente experiencia de usuario y aprovechar los datos, para personalizar la oferta y agregar mayor valor al cliente.

Un Core integrable y flexible es clave

Para lograr esta integración de servicios que es fundamental en el modelo de negocio de plataforma financiera, Mateo Trujiillo, explicó que el Core de COBIS con su infraestructura moderna y basada en APIs ha sido fundamental para construir las plataformas modulares o integrables que hacen posible el desarrollo y crecimiento de una Súper-App financiera como RappiPay:

“Al implementar COBIS Serverless como nuestro Core, hemos tenido que trabajar no solamente con el equipo de COBIS, sino con otras integraciones; y lo primero que resalto de COBIS, es que tiene un producto que ya está en la Nube, con todas las ventajas que eso implica, como una arquitectura moderna, basada en microservicios y en APIs, y que nos ha permitido crecer de manera modular y tener esa capacidad de escalar y tener un “Time to Market” muy rápido, que es una de las mayores dificultades en los bancos tradicionales”. Mateo Trujiillo, Product Lead en RappiPay.

 

Ver entrevista completa con Mateo Trujillo, Producto Lead en RappiPay, aquí.

El banco del futuro debe ser modular

Esta integración de servicios en un esquema modular ha sido la base para el rápido crecimiento de RappiPay y Mateo Trujillo asegura que el banco del futuro no va a ser como un banco tradicional semejante a “un espagueti de servicios”, sino que debe ser “similar a un lego”, con una estructura modular, que conecte fácilmente a los mejores proveedores para prestar servicios completos y personalizados que logren una experiencia al cliente sobresaliente.

Para lograr el banco modular del futuro, un Core bancario flexible, escalable y fácilmente integrable es imprescindible, y el Core Serverless de COBIS, nativo en la nube, probó con RappiPay que es el adecuado para que los nuevos proveedores de servicios financieros, como Fintech o Neobancos, puedan alcanzar el rápido crecimiento que buscan a través de productos y servicios innovadores y disruptivos, que deben estar en constante cambio y transformación.

El Core Serverless de COBIS es la solución para crear plataformas financieras que necesiten flexibilidad y agilidad en la integración de servicios y está disponible para instituciones financieras grandes o pequeñas, ya que funciona en una modalidad de pago por uso. ¿Qué estás esperando para transformar a tu institución en el banco del futuro? Conoce más del Core Serverless de COBIS en https://conoce.cobiscorp.com/solucion-nube-eficiencia-cobis-serverless

Descargar Whitepaper >

Otros artículos de interés:

Cobis Topaz

Suscríbete al blog de Cobis.

Los más leídos
Riesgos de ciberseguridad por utilizar un sistema desactualizado

El uso de sistemas tecnológicos que no están actualizados, también conocidos como obsoletos, representa un conjunto de vulnerabilidades que incide en los datos y el bienestar del negocio, produciendo daños cibernéticos. Las repercusiones financieras y a la reputación por estas infracciones de seguridad pueden afectar los resultados de un negocio.

Cómo la ciberseguridad reduce la fricción en la experiencia del cliente

La ciberseguridad se ha convertido en un pilar esencial para cualquier organización que quiera mantener la confianza de sus clientes y proteger sus activos digitales. Pero más allá de su función tradicional de protección contra las amenazas cibernéticas, la ciberseguridad juega un papel clave en la mejora de la experiencia del cliente.

Inteligencia artificial en la banca: aplicaciones y claves para adoptarla

La transformación digital ha redefinido el panorama bancario global, y la inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como uno de los pilares tecnológicos más disruptivos del sector. En 2024, ocho de cada diez bancos en Latinoamérica implementaron alguna forma de IA, principalmente enatenciónalcliente y detección de fraudes, según Finnovista & Microsoft LatinAmericaReport 2024.

Neobancos: beneficios y desventajas en el sector financiero

La transformación que vive actualmente el sector financiero está generandoun cambio significativoa nivel mundial. La frecuencia de uso de aplicaciones de pagos digitales ha generado una población bancarizada en Latinoamérica que comienza a diversificarse.

Otros artículos de interés:

Mar 25, 2022
El Core Serverless de COBIS es ideal para la rápida digitalización de tu Cooperativa
Los canales digitales bancarios toman gran relevancia también para el sector microfinanciero y cooperativo, ya que permiten ofrecer una atención permanente y desde cualquier lugar a los socios y clientes, y el Core Bancario Serverless de COBIS ayuda a la rápida digitalización de los servicios de tu cooperativa con una optimización del tiempo y los costos de este proceso.
Leer más
Mar 28, 2022
La Cooperativa CACPE Loja moderniza su Core Bancario con COBIS para prestar servicios digitales a sus clientes
La prestación de servicios a través de canales digitales es cada día más importante para las instituciones de microfinanzas y cooperativas que quieran ofrecer un mejor servicio a sus clientes, y la Cooperativa ecuatoriana CACPE Loja hoy tiene estos beneficios al digitalizar su Core bancario y su portafolio de productos con COBIS. La Cooperativa CACPE Loja es una importante cooperativa del sur del Ecuador que ha trabajado durante más de 20 años con el Core bancario On-Premise COBIS Inclusión para cooperativas, pero a raíz de la pandemia del 2020 vio la necesidad de llevar este Core a una versión web e incorporar productos y servicios totalmente digitales para prestar una mejor atención a sus clientes, comenzando así una acelerada modernización y digitalización de sus sistemas que culminó de forma exitosa gracias a la solución de COBIS.
Leer más
Feb 25, 2022
El Core Serverless de COBIS impulsa el crecimiento exponencial de tu Fintech
El crecimiento del sector Fintech en Latinoamérica es indudable, dado que estos emprendimientos llegaron a la región para renovar y mejorar la experiencia del cliente bancario, y el Core bancario Serverless de COBIS puede impulsar el crecimiento vertiginoso de tu Fintech gracias a su arquitectura flexible, auto-escalable y de pago por uso.
Leer más
Apr 20, 2022
5 elementos clave para que la banca aproveche el valor de la Nube
Sin lugar a duda, la pandemia impulsó una adopción rápida de la Nube en la banca, sin embargo, aún no se conocen todos los beneficios que otorga esta tecnología al sector y la modalidad de Nube que le conviene adoptar a cada banco según su modelo operativo. A continuación, lo analizamos.
Leer más
Feb 24, 2022
¿Qué traerá el 2022 para la automatización inteligente en la banca?
La banca se caracteriza por ser una de las industrias que maneja mayores volúmenes de datos sobre sus clientes, y a medida que el sector se ha transformado de la mano de la tecnología es importante prestar atención al papel que toma la automatización de procesos dentro de la gestión de servicios financieros y los beneficios específicos que trae esta tecnología para el sector en el 2022.
Leer más
May 11, 2022
La digitalización eficiente de tu Cooperativa es posible con COBIS y Asistecooper
La prestación de servicios a través de canales digitales es cada día más importante también para el sector cooperativo que busca ofrecer un mejor servicio a sus clientes y la alianza estratégica entre Cobiscorp y Asistecooper, dos empresas ecuatorianas con experiencia en el mercado cooperativo nacional e internacional, quiere acelerar la transformación digital de las cooperativas del Ecuador.
Leer más

Contáctanos

¡Construyamos juntos el futuro de tu negocio!

Contactanos BG