El auge de los modelos BaaS en la industria financiera

Mayra Alves
Feb 22, 2024


Que tan importante es la nube en la banca

El sector financiero ha sido escenario de importantes cambios impulsados por la rápida evolución tecnológica. Una de esas transformaciones notables es el auge de la banca como servicio, o BaaS (Banking as a Service). Este modelo innovador, que permite a terceros ofrecer servicios financieros a través de APIs (Application Programming Interface), ha ganado cada vez más protagonismo, desempeñando un papel crucial en la remodelación del panorama financiero mundial.




Definición y concepto de BaaS 

BaaS se refiere al enfoque en el que las instituciones financieras ponen a disposición sus operaciones y servicios a través de API para que terceros puedan crear y ofrecer productos financieros innovadores. Este modelo proporciona flexibilidad y agilidad, permitiendo a las empresas no financieras entrar en el mercado sin necesidad de construir una infraestructura bancaria completa. 

Crecimiento acelerado en el sector financiero 

La expansión de los modelos BaaS en el sector financiero ha sido exponencial en los últimos años. La demanda de soluciones ágiles y personalizadas ha impulsado la colaboración entre las instituciones tradicionales y las empresas tecnológicas innovadoras. Esta asociación estratégica ha llevado a la creación de una variedad de productos, desde cuentas digitales hasta servicios de pago, todos construidos sobre la sólida infraestructura de los proveedores de BaaS. 

Ventajas para las instituciones financieras tradicionales 

La adopción de modelos BaaS por parte de las instituciones financieras ofrece varias ventajas. En primer lugar, permite una rápida expansión de los servicios sin los costes asociados a la construcción de infraestructuras bancarias desde cero. Además, las APIs abren las puertas a la innovación continua, proporcionando una forma eficaz de incorporar tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y la cadena de bloques, en los servicios financieros existentes.

Innovación y personalización de productos financieros 

La flexibilidad que ofrecen los modelos BaaS ha catalizado la innovación en el desarrollo de productos financieros. Las empresas no financieras, como las nuevas tecnológicas, pueden crear soluciones personalizadas para satisfacer las necesidades específicas de sus clientes. Esto da lugar a muchas ofertas, desde aplicaciones de gestión financiera, hasta soluciones de pago innovadoras. 

Desafíos y consideraciones de seguridad 

A pesar de las evidentes ventajas, la expansión de los modelos BaaS en el sector financiero también presenta importantes retos, especialmente en lo que respecta a la seguridad. La exposición de datos confidenciales requiere un enfoque cuidadoso para garantizar el cumplimiento de las estrictas regulaciones y proteger la confidencialidad del cliente. Los negocios deben priorizar medidas sólidas de ciberseguridad para mitigar las posibles amenazas. 

Regulación y gobernanza 

La rápida expansión de los modelos BaaS plantea interrogantes sobre la regulación y la gobernanza adecuadas. Los reguladores se enfrentan al reto de mantenerse al día con la innovación y, al mismo tiempo, garantizar la estabilidad y la seguridad de la industria. La creación de directrices claras y actualizadas se vuelve esencial para facilitar la integración exitosa de los modelos BaaS en el ecosistema financiero. 

Cómo puede ayudar Cobis Topaz 

La expansión de los modelos BaaS en el sector representa una revolución en la forma en que se conciben, desarrollan y prestan los servicios financieros. Al ofrecer una plataforma flexible para la innovación, estos modelos están dando forma al futuro de la industria, permitiendo nuevas asociaciones estratégicas y la creación de productos personalizados. Sin embargo, la seguridad y la regulación adecuadas son cruciales para garantizar el éxito continuo de este modelo transformador. A medida que la industria sigue evolucionando, la colaboración entre instituciones financieras y empresas de tecnología promete redefinir la experiencia para los consumidores de todo el mundo. 

Prepara tu entorno para todas las transformaciones del mercado financiero con la plataforma full banking de Cobis Topaz. Obtén más información aquí. 

Banner-Blog-730-x-380-ESP

 

Otros artículos de interés:

Mayra Alves

Suscríbete al blog de Cobis.

Los más leídos
Riesgos de ciberseguridad por utilizar un sistema desactualizado

El uso de sistemas tecnológicos que no están actualizados, también conocidos como obsoletos, representa un conjunto de vulnerabilidades que incide en los datos y el bienestar del negocio, produciendo daños cibernéticos. Las repercusiones financieras y a la reputación por estas infracciones de seguridad pueden afectar los resultados de un negocio.

Cómo la ciberseguridad reduce la fricción en la experiencia del cliente

La ciberseguridad se ha convertido en un pilar esencial para cualquier organización que quiera mantener la confianza de sus clientes y proteger sus activos digitales. Pero más allá de su función tradicional de protección contra las amenazas cibernéticas, la ciberseguridad juega un papel clave en la mejora de la experiencia del cliente.

Inteligencia artificial en la banca: aplicaciones y claves para adoptarla

La transformación digital ha redefinido el panorama bancario global, y la inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como uno de los pilares tecnológicos más disruptivos del sector. En 2024, ocho de cada diez bancos en Latinoamérica implementaron alguna forma de IA, principalmente enatenciónalcliente y detección de fraudes, según Finnovista & Microsoft LatinAmericaReport 2024.

Neobancos: beneficios y desventajas en el sector financiero

La transformación que vive actualmente el sector financiero está generandoun cambio significativoa nivel mundial. La frecuencia de uso de aplicaciones de pagos digitales ha generado una población bancarizada en Latinoamérica que comienza a diversificarse.

Otros artículos de interés:

Mar 10, 2022
Tendencias 2022 en Banking as a Service (BaaS)
Sin lugar a duda los servicios Fintech y la Banca como Servicio (BaaS) se han disparado durante la pandemia y BaaS es la respuesta para los bancos tradicionales que buscan otras fuentes de ingresos y nuevos modelos de negocio que les permitan, además, innovar en su portafolio de productos y servicios. Por esto, se deben analizar las tendencias en Banking as a Service que trae el 2022.
Leer más
Sep 30, 2022
La banca como servicio y la banca como plataforma: diferencias clave (BaaS vs BaaP)
¿Qué son el BaaS (banking as a service/banca como servicio) y el BaaP (banking as a platform/banca como plataforma) y por qué son importantes? Estos conceptos no significan lo mismo y están inmersos en la transformación digital de los servicios financieros, definiendo su panorama actual y del mañana. Para entender el papel que juegan estos términos, veamos qué son y cómo se diferencian.
Leer más
Feb 21, 2022
Tendencias 2022 en el manejo de datos digitales en la banca
Los datos digitales son esenciales para la ejecución de diversos procesos de gestión de servicios en la banca y su apropiado manejo es importante para alcanzar estándares de calidad en aspectos clave del negocio como la seguridad, experiencia de usuario, tendencias del mercado, entre otros. Por esto, estar al tanto de las tendencias en el manejo de datos digitales se vuelve fundamental para una institución financiera que quiera mantenerse competitiva actualmente. A continuación, analizamos las tendencias en datos que trae el 2022.
Leer más
Dec 19, 2022
La transformación de los ecosistemas financieros para la banca del futuro
Leer más
Mar 11, 2025
Inteligencia artificial en la banca: aplicaciones y claves para adoptarla
La transformación digital ha redefinido el panorama bancario global, y la inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como uno de los pilares tecnológicos más disruptivos del sector. En 2024, ocho de cada diez bancos en Latinoamérica implementaron alguna forma de IA, principalmente enatenciónalcliente y detección de fraudes, según Finnovista & Microsoft LatinAmericaReport 2024.
Leer más
Jan 10, 2022
Banco Banitsmo y COBIS comenzaron una innovadora transformación tecnológica con Serverless
COBIS ha comenzado una apuesta por ofrecer todas sus soluciones sobre una arquitectura Serverless, que cuenta con todas las ventajas de ser una arquitectura nativa en la Nube y el valor agregado de sustentarse en servidores escalables que se adaptan a la necesidad de uso y que Banco Banistmo de Panamá ha adoptado como su solución Core, con el objetivo de llevar su transformación tecnológica a su máximo nivel.
Leer más

Contáctanos

¡Construyamos juntos el futuro de tu negocio!

Contactanos BG