Estrategias claves para reducir la tasa de abandono en soluciones financieras

Mayra Alves
Jan 30, 2024

Onboarding digital en el sector financiero

La retención de clientes es fundamental para el éxito de cualquier negocio. La tasa de abandono de clientes, cuando es alta, puede tener un impacto significativo en los ingresos y la reputación de la empresa. En el mundo digital actual, el uso de herramientas de participación digital se vuelve crucial para mantener a los clientes conectados y satisfechos.

Antes de abordar las estrategias para reducir la tasa de abandono, es esencial comprender las causas subyacentes de este fenómeno. Factores como la falta de comunicación, la mala experiencia del cliente, la feroz competencia y las necesidades cambiantes de los clientes pueden contribuir a que ellos decidan abandonar tu negocio. Al realizar un seguimiento del recorrido del cliente, podemos identificar los puntos críticos para el éxito, mejorar su satisfacción y aumentar las oportunidades de venta cruzada. 

Después de mapear los posibles factores, hay algunas estrategias que tu empresa puede adoptar para reducir y prevenir dicha problemática: 

  1. Personalización de la experiencia del cliente: la personalización es clave para crear una conexión más fuerte con tus usuarios. La herramienta Digital Engagement de Cobis Topaz ofrece capacidades avanzadas de personalización, lo que permite a las empresas proporcionar contenido relevante y personalizado a tus clientes. Al comprender sus preferencias y comportamientos es posible anticiparse a sus necesidades y ofrecer soluciones proactivas. Al mantener una relación cercana con sus clientes y comprender sus intereses, puede aprovechar al máximo la gestión de por vida, maximizando el valor que cada cliente aporta a tu negocio.
  2. Comunicación multicanal eficiente: la comunicación multicanal es esencial para mantener a los clientes comprometidos. Este enfoque garantiza que los clientes reciban información importante de una manera conveniente, eligiendo el canal que mejor se adapte a sus preferencias.
  3. Análisis de datos y retroalimentación: la recopilación y el análisis de datos son clave para comprender el comportamiento de los clientes. Cobis Topaz ofrece sólidas capacidades analíticas que permiten a las empresas identificar patrones de comportamiento, anticipar tendencias y personalizar sus estrategias de participación. Además, obtener comentarios de los clientes a través de encuestas e interacciones directas es valioso para mejorar los productos y servicios, lo que demuestra el compromiso de la empresa con la satisfacción del cliente.
  4. Ofertas exclusivas y programas de fidelización: la creación de ofertas exclusivas y programas de fidelización es una estrategia fundamental para mantener a los clientes fieles a la marca. Una opción es crear campañas personalizadas, ofreciendo mejores tarifas y condiciones, regalos o acceso anticipado a nuevos servicios o productos. Estas iniciativas no solo fomentan la lealtad, sino que también generan una sensación única de valor para los clientes.

Cómo puede ayudar Cobis Topaz 

En un mercado altamente competitivo, reducir las tasas de abandono de clientes es esencial para el éxito a largo plazo de cualquier negocio. Nuestra herramienta Digital Engagement ofrece un enfoque estratégico, que con tecnología innovadora, nos permite identificar a los clientes que están a punto de abandonar la base de tu negocio y a los que nunca han utilizado tus servicios. Apoyándonos en un conjunto inteligente de acciones, redirigimos a estos usuarios, convirtiéndolos en clientes activos y comprometidos. Asimismo, nuestra tecnología de procesamiento en tiempo real te permite reaccionar inmediatamente a sus necesidades y preferencias, mejorando su experiencia con cada interacción. 

Conoce más y profundiza sobre qué puede hacer Cobis Topaz por tu negocio agendando una cita con uno de nuestros expertos. 

Banner-Blog-730-x-380-ESP

 

Otros artículos de interés:

Mayra Alves

Suscríbete al blog de Cobis.

Los más leídos
Riesgos de ciberseguridad por utilizar un sistema desactualizado

El uso de sistemas tecnológicos que no están actualizados, también conocidos como obsoletos, representa un conjunto de vulnerabilidades que incide en los datos y el bienestar del negocio, produciendo daños cibernéticos. Las repercusiones financieras y a la reputación por estas infracciones de seguridad pueden afectar los resultados de un negocio.

Inteligencia artificial en la banca: aplicaciones y pasos para adoptarla

La inteligencia artificial está cada vez más inmersa en el mundo en el que vivimos, la banca no es ajena a esta tendencia. La industria financiera necesita implementar este tipo de tecnología para seguir siendo competitiva. La aplicación de IA en apps y servicios bancarios permite aumentar los ingresos mediante una mayor personalización de su portafolio para los clientes, reducir los costos a través de la automatización, margen de error limitado y una mejor utilización de los recursos.

Neobancos: beneficios y desventajas en el sector financiero

La transformación que vive actualmente el sector financiero está generandoun cambio significativoa nivel mundial. La frecuencia de uso de aplicaciones de pagos digitales ha generado una población bancarizada en Latinoamérica que comienza a diversificarse.

Cómo la ciberseguridad reduce la fricción en la experiencia del cliente

La ciberseguridad se ha convertido en un pilar esencial para cualquier organización que quiera mantener la confianza de sus clientes y proteger sus activos digitales. Pero más allá de su función tradicional de protección contra las amenazas cibernéticas, la ciberseguridad juega un papel clave en la mejora de la experiencia del cliente.

Otros artículos de interés:

Feb 15, 2024
Prioridades de inversión tecnológica en el sector financiero en 2024
El sector financiero está experimentando una importante transformación impulsada por lasinnovaciones tecnológicas. Para seguir uncamino seguro y exitoso, es imperativo que lasinstitucionesfinancierasidentifiquen y prioricenlas áreas de inversión tecnológica para seguir siendo competitivas y satisfacerlascrecientes demandas de los clientes. En este artículo, exploraremos lasprincipales prioridades de inversiónentecnología para el sector financieroen 2024.
Leer más
Feb 29, 2024
Confianza y seguridad en modelos de inteligencia artificial en finanzas
La crecienteintegración de modelos de inteligencia artificial (IA) enlaindustriafinancieraha sido tanto una evolución importante como undesafío. Si bienestos modelos ofrecen oportunidades para mejorarlaeficiencia, laprecisión y lainnovaciónenlasoperacionesfinancieras, tambiénplanteanpreocupaciones sobre laconfianza, elriesgo y laseguridad. En este artículo, exploraremos estos temas esenciales y discutiremos las medidas necesarias para garantizar que los modelos de IA se utilicen de maneraresponsable y segura enel contexto financiero.
Leer más
Mar 14, 2024
Neobancos: beneficios y desventajas en el sector financiero
La transformación que vive actualmente el sector financiero está generandoun cambio significativoa nivel mundial. La frecuencia de uso de aplicaciones de pagos digitales ha generado una población bancarizada en Latinoamérica que comienza a diversificarse.
Leer más
Mar 14, 2022
¿Está Latinoamérica preparada para el auge de los pagos “Contactless”?
Alrededor de 9 de cada 10 transacciones presenciales realizadas en Estados Unidos en 2021 fueron “Contactless” o sin contacto, demostrando que estos métodos de pago se han convertido en una tendencia mundial, sin embargo, surge la pregunta si el sector de servicios financieros de América Latina está preparado para la adopción total de esta nueva tecnología. A continuación, lo analizamos.
Leer más
Dec 06, 2022
¿Las billeteras digitales reemplazarán a las tarjetas de crédito y débito?
Leer más
Jul 30, 2024
IA en DevOps: beneficios y aplicaciones en la banca
La era digital ha impulsado una transformación significativa en la industria financiera. En el corazón de esta revolución está la combinación de DevOps, la computación en la nube y la inteligencia artificial, un trio dinámico que está redefiniendo la forma en que las instituciones financieras operan y compiten. En este artículo, exploraremos el concepto de DevOps, su impacto en el sector y las mejores prácticas impulsadas por las tecnologías anteriormente mencionadasque están marcando la diferencia.
Leer más

Contáctanos

¡Construyamos juntos el futuro de tu negocio!

Contactanos BG