Skip to content
Contáctanos

Tipos de estrategias para migrar una aplicación a la nube

Estrategias para migrar a la nube

Una estrategia de migración a la nube es un plan que realiza una compañía para mover las aplicaciones, información y/o datos a una infraestructura basada en la nube. A pesar de que este proceso tiene diversos beneficios, no todas las cargas de trabajo son adecuadas para la migración. En una estrategia exitosa se deben validar y priorizar las cargas de trabajo para realizar dicha transición y determinar el plan de migración adecuado para cada carga de trabajo individual.

La complejidad de este procedimiento varía según la arquitectura existente, el hecho de que las plataformas de origen y destino tengan o no una arquitectura similar, además de si las herramientas de migración son adecuadas para el propósito planteado, tendrá un impacto significativo en el esfuerzo y el costo de la migración.

El objetivo es tener una transición fluida de las aplicaciones desde las instalaciones a la infraestructura cloud deseada, la cual no afecta la disponibilidad de la aplicación ni interfiere con las operaciones diarias de la empresa.

Por qué utilizar una estrategia de migración a la nube

Reducción de costos: los costos y las condiciones almacenamiento de servidores físicos corren por cuenta del proveedor. Un centro de datos de terceros administra los servidores bajo un modelo basado en suscripción.

Agilidad y escalabilidad: la agilidad operativa es uno de los principales impulsores de la adopción de la nube, ya que no solo escalan automáticamente la capacidad según la demanda creciente o necesidades del negocio, sino que también permiten que los equipos colaboren en actualizaciones o problemas de aplicaciones desde cualquier lugar.

Seguridad y control: ofrece mayor seguridad que los centros de datos al almacenar la información confidencial de forma centralizada. La mayoría de los proveedores de la nube realizan actualizaciones de seguridad regulares para combatir riesgos y/o vulnerabilidades.

 

6 estrategias de migración a la nube

Rehosting: también conocido como lift-and-shift y realojamiento. Se trata de tomar la información y cambiarla del alojamiento local a la nube, se transporta una copia exacta del entorno actual sin grandes cambios para que el retorno de la inversión más rápido.  

Replatforming: es una variación del lift and shift. Cambiar de plataforma implica realizar algunos ajustes adicionales para optimizar el entorno para la nube y la arquitectura central de las aplicaciones sigue siendo la misma.  

Repurchasing: significa mover las aplicaciones a un nuevo producto nativo de la nube, más comúnmente una plataforma SaaS (software as a service). El reto es perder la familiaridad con el código existente y capacitar a su equipo en la nueva plataforma.  

Refactoring: volver a imaginar la forma cómo se diseña y desarrolla la aplicación, universalmente utilizando características nativas cloud. En la mayoría de casos, se debe a una fuerte necesidad comercial de agregar características, escala o rendimiento que, de otro modo, sería difícil de lograr en el entorno existente de la aplicación. 

Retiring: una vez se haya descubierto todo en el entorno, puede preguntarse a cada área funcional quién es el propietario de cada aplicación. De acuerdo con AWS, hasta el 20% de una cartera de TI empresarial ya no es útil y simplemente se puede apagar. Estos ahorros pueden impulsar el caso de negocios, dirigir la escasa atención de su equipo a las cosas que usa la gente y disminuir el área de superficie que debe ser asegurada. 

Retaining: significa ‘volver a visitar’ o no hacer nada (por el momento). Tal vez la organización no esté lista para priorizar una aplicación que se actualizó recientemente o no esté dispuesta a migrar algunas aplicaciones. Solo se debe migrar lo que tenga sentido para el negocio. 

A continuación, te explicamos los detalles del paso a paso en una estrategia exitosa para migrar a la nube y de qué se trata cada una en nuestra primera serie de Academia COBIS, un espacio que busca educar sobre temas y tendencias del sector tecnológico y financiero.

Episodio 1: ¿Qué aplicación llevar primero a la nube?

 

 

Episodio 2: Alternativas para llevar una app a la nube

 

Episodio 3: Mantener una aplicación, modernizarla o comprar una solución

 

Episodio 4: ¿Por qué migramos a la nube?

 

Ciberseguridad en Latinoamérica y el mundo

 

Otros artículos de interés:

Etiquetas Populares :

Catalina Arango Bedoya

Con experiencia en prensa escrita y producción editorial. Actualmente creo, edito y publico contenidos de tecnología y finanzas en Cobis Topaz. Mi trayectoria incluye estrategias de contenido digital en una variedad de formatos. Con foco en Inbound Marketing, social media management y optimización SEO. Cinéfila, deportista y gamer.
Suscríbete al blog de Cobis.

Recibe las últimas noticias sobre innovación financiera.

Autores