¿Está Latinoamérica preparada para el auge de los pagos “Contactless”?

Pablo Villacís
Mar 14, 2022
Pagos Contacless
 
 
 
 
Alrededor de 9 de cada 10 transacciones presenciales realizadas en Estados Unidos en 2021 fueron “Contactless” o sin contacto, demostrando que estos métodos de pago se han convertido en una tendencia mundial, sin embargo, surge la pregunta si el sector de servicios financieros de América Latina está preparado para la adopción total de esta nueva tecnología. A continuación, lo analizamos.

Las opciones de pago “Contactless”, o sin contacto, pueden venir en muchas formas, desde pagos con billetera móvil hasta transacciones con chip de contacto, y un reporte de la marca de tarjetas Visa sobre los pagos en Latinoamérica y el Caribe en diciembre de 2021 reveló que

William Moss

CEO de COBIS

Pagos sin contacto por países

Al observar esta tendencia por países, el estudio de Visa también informó que 8 países de Latinoamérica y el Caribe ya realizan más de la mitad de sus transacciones presenciales con tecnología sin contacto, siendo Chile el país que lidera esta tendencia en la región, con un 84% de penetración de pagos “Contactless”, seguido de Costa Rica y Guatemala (con más del 70% de penetración), Panamá y Bermudas (entre el 60% y 70%) y Perú, Colombia, Nicaragua y El Salvador (más de 50%).

El estudio también informa que uno de los factores que explica la gran acogida en Chile de los pagos sin contacto es su alta taza de bancarización y de consumidores con acceso a esta tecnología.

Sin embargo, aún hay varios países de la región que no alcanzan esos niveles de bancarización ni digitalización y no pueden ser partícipes de la tendencia Contacless, que sin lugar a duda trae importantes beneficios para los usuarios y los comercios, haciendo cada vez más sencillas y rápidas las transacciones financieras.

¿Cómo ofrecer pagos Contacless?

Luego de observar que los pagos digitales y sin contacto son una tendencia con gran auge en el mundo y en América Latina, surge la pregunta de ¿Cómo una institución financiera puede ofrecer estos métodos de pago y hacer parte del creciente mercado de servicios financieros de la región?

Un Core bancario modular, con una infraestructura basada en APIs que permita la fácil integración con aplicaciones de pagos sería el primer paso para ofrecer servicios de pagos Contacless, innovadores y que puedan llevar a tu institución financiera a liderar este importante segmento de los servicios financieros.

COBIS, como líder en tecnología para el sector financiero, ha migrado su Core bancario a la tecnología Serverless, que al ser nativa en la Nube redefine el concepto de Core transaccional: desmontando los potentes módulos de la plataforma bancaria y reconstruyéndolos bajo un esquema de microservicios en la Nube, que resuelve las necesidades de escalabilidad, capacidad de cómputo e integración con otros ecosistemas que tienen los bancos modernos.

15-Marzo-Twitter

Si quieres hacer parte de la tendencia Contacless que vive América Latina, te invitamos a conocer más del Core Serverless de COBIS en https://conoce.cobiscorp.com/solucion-nube-eficiencia-cobis-serverless

Descargar Whitepaper >

Otros artículos de interés:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Turpis massa tincidunt dui ut.

Pablo Villacís

Investigador para Cobiscorp. Universidad Fairleigh Dickinson University en Teaneck- New Jersey

Suscríbete al blog de Cobis.

Los más leídos
Riesgos de ciberseguridad por utilizar un sistema desactualizado

El uso de sistemas tecnológicos que no están actualizados, también conocidos como obsoletos, representa un conjunto de vulnerabilidades que incide en los datos y el bienestar del negocio, produciendo daños cibernéticos. Las repercusiones financieras y a la reputación por estas infracciones de seguridad pueden afectar los resultados de un negocio.

Cómo la ciberseguridad reduce la fricción en la experiencia del cliente

La ciberseguridad se ha convertido en un pilar esencial para cualquier organización que quiera mantener la confianza de sus clientes y proteger sus activos digitales. Pero más allá de su función tradicional de protección contra las amenazas cibernéticas, la ciberseguridad juega un papel clave en la mejora de la experiencia del cliente.

Inteligencia artificial en la banca: aplicaciones y claves para adoptarla

La transformación digital ha redefinido el panorama bancario global, y la inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como uno de los pilares tecnológicos más disruptivos del sector. En 2024, ocho de cada diez bancos en Latinoamérica implementaron alguna forma de IA, principalmente enatenciónalcliente y detección de fraudes, según Finnovista & Microsoft LatinAmericaReport 2024.

Neobancos: beneficios y desventajas en el sector financiero

La transformación que vive actualmente el sector financiero está generandoun cambio significativoa nivel mundial. La frecuencia de uso de aplicaciones de pagos digitales ha generado una población bancarizada en Latinoamérica que comienza a diversificarse.

Otros artículos de interés:

Mar 03, 2022
América Latina vive una revolución Fintech
El boom de las Fintech en América Latina ha sobrepasado las fronteras regionales, impulsado por un consumidor que prefiere soluciones más sencillas y de menor costo en materia de pagos, inversiones y seguros, y que ha estimulado el desarrollo de las Fintech a un ritmo vertiginoso en Brasil, México y Colombia; aunque otros países de la región, como Chile y Perú, no se quedan atrás, dando origen a una autentica “Revolución Fintech” en la banca latinoamericana, acorde con el reciente reporte de Fintech Américas “Tendencias recientes de la banca de consumo y el sector de pagos en América Latina” de 2022.
Leer más
Feb 24, 2022
¿Qué traerá el 2022 para la automatización inteligente en la banca?
La banca se caracteriza por ser una de las industrias que maneja mayores volúmenes de datos sobre sus clientes, y a medida que el sector se ha transformado de la mano de la tecnología es importante prestar atención al papel que toma la automatización de procesos dentro de la gestión de servicios financieros y los beneficios específicos que trae esta tecnología para el sector en el 2022.
Leer más
Feb 14, 2022
La súperapp en expansión RappiPay opera con el core en la nube de COBIS
“RappiPay”, la App financiera derivada de la plataforma de domicilios “Rappi” que ha crecido velozmente e incluso solicitó en Colombia la licencia para transformarse en entidad financiera, opera con el Core bancario en la Nube Serverless de COBIS y Mateo Trujiillo, Product Lead en RappiPay, explica cómo este Core ha sido clave en su proceso de expansión.
Leer más
Mar 11, 2025
Inteligencia artificial en la banca: aplicaciones y claves para adoptarla
La transformación digital ha redefinido el panorama bancario global, y la inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como uno de los pilares tecnológicos más disruptivos del sector. En 2024, ocho de cada diez bancos en Latinoamérica implementaron alguna forma de IA, principalmente enatenciónalcliente y detección de fraudes, según Finnovista & Microsoft LatinAmericaReport 2024.
Leer más
Jun 25, 2024
¿Cuál ha sido la evolución de la experiencia digital financiera en Latinoamérica?
La digitalización de la banca en Latinoamérica ha avanzado considerablemente en los últimos años, impulsada por políticas regulatorias de apoyo, adopción del internet móvil y la expansión de servicios digitales, especialmente durante la pandemia. No obstante, aún existen desafíos que afectan la digitalización continua, resultando en diferentes prioridades y planes de inversión en la región.
Leer más
Apr 20, 2022
5 elementos clave para que la banca aproveche el valor de la Nube
Sin lugar a duda, la pandemia impulsó una adopción rápida de la Nube en la banca, sin embargo, aún no se conocen todos los beneficios que otorga esta tecnología al sector y la modalidad de Nube que le conviene adoptar a cada banco según su modelo operativo. A continuación, lo analizamos.
Leer más

Contáctanos

¡Construyamos juntos el futuro de tu negocio!

Contactanos BG