Tendencias 2022 en el manejo de datos digitales en la banca

Cobis Topaz
Feb 21, 2022

datos inteligentes banca

Los datos digitales son esenciales para la ejecución de diversos procesos de gestión de servicios en la banca y su apropiado manejo  es importante para alcanzar estándares de calidad en aspectos clave del negocio como la seguridad, experiencia de usuario, tendencias del mercado, entre otros. Por esto, estar al tanto de las tendencias en el manejo de datos digitales se vuelve fundamental para una institución financiera que quiera mantenerse competitiva actualmente. A continuación, analizamos las tendencias en datos que trae el 2022.

Los datos en la banca digital ya no son solo información almacenada, sino elementos dinámicos que pueden generar ventajas competitivas para los bancos. Por esto, han surgido tendencias como el Big Data y la Analítica de Datos que buscan sacarles el mayor provecho a los datos. De cara al 2022, con una banca que opera principalmente por canales digitales, es básico observar las nuevas tendencias en analítica de datos bancarios.

Bancos “Data-Driven”

La tendencia “Data-Driven” es el nuevo paradigma en el manejo de datos en el sector financiero, colocándolos en el centro de la toma de decisiones. A través de esta aproximación estratégica, se analizan los datos para cualquier acción de crecimiento del negocio, buscando lograr un enfoque centrando en el cliente que garantice el éxito de las decisiones implementadas.

Aunque el crecimiento del Data-driven en el sector financiero es todavía incipiente, registrando solo un 6% de implementación a nivel mundial según el “Digital Bank Report 2021”, los bancos reconocen que es una estrategia clave para mantenerse a la vanguardia del mercado. De acuerdo con este mismo reporte "Los especialistas en marketing financiero ya utilizan datos para impulsar prácticamente todos los componentes de una estrategia de comunicación sólida, incluida la adquisición de clientes (78%), la retención (63%), la venta cruzada (55%), el marketing digital dirigido (48%) y el deseo general de mejorar la experiencia del cliente (72%)".

La analítica de datos sigue siendo una tendencia

Las nuevas tendencias del mercado en manejo de datos demuestran el crecimiento de la importancia de la información digital para el mercado financiero, por lo que usar una estrategia, como la Analítica de datos, para su recopilación y análisis es una tendencia que no pierde fuerza e incluso se vuelve más prioritaria para los bancos que quieran innovar exitosamente en su portafolio de productos y servicios.

Tecnología para el manejo de datos

Luego de reconocer la utilidad que siguen teniendo los datos en el mercado financiero actual, surge la pregunta de cómo una institución financiera puede comenzar a aplicar esta tendencia.

Lo indispensable que se necesita para aprovechar los datos es un software que ayude a la recopilación y análisis de la información. En este sentido, COBIS cuenta con la solución COBIS XSell: Una plataforma interactiva que mejora el modelo de relación con el cliente y ofrece información como gráficas de clientes, informes inteligentes y herramientas de análisis para convertir esos datos en capital de gran valor para todas las entidades financieras.

Si quieres comenzar a usar los datos para el crecimiento inteligente de tu institución financiera te invitamos a conocer más de COBIS XSell en https://www.cobiscorp.com/soluciones/cobis-edge/cobis-xsell-software-venta-cruzada-banca/

Descargar Whitepaper

Otros artículos de interés:

Cobis Topaz

Suscríbete al blog de Cobis.

Los más leídos
Riesgos de ciberseguridad por utilizar un sistema desactualizado

El uso de sistemas tecnológicos que no están actualizados, también conocidos como obsoletos, representa un conjunto de vulnerabilidades que incide en los datos y el bienestar del negocio, produciendo daños cibernéticos. Las repercusiones financieras y a la reputación por estas infracciones de seguridad pueden afectar los resultados de un negocio.

Cómo la ciberseguridad reduce la fricción en la experiencia del cliente

La ciberseguridad se ha convertido en un pilar esencial para cualquier organización que quiera mantener la confianza de sus clientes y proteger sus activos digitales. Pero más allá de su función tradicional de protección contra las amenazas cibernéticas, la ciberseguridad juega un papel clave en la mejora de la experiencia del cliente.

Inteligencia artificial en la banca: aplicaciones y claves para adoptarla

La transformación digital ha redefinido el panorama bancario global, y la inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como uno de los pilares tecnológicos más disruptivos del sector. En 2024, ocho de cada diez bancos en Latinoamérica implementaron alguna forma de IA, principalmente enatenciónalcliente y detección de fraudes, según Finnovista & Microsoft LatinAmericaReport 2024.

Computación en la nube y sus beneficios sostenibles

¿Es el cloud computing una tecnología limpia? A diferencia de las infraestructuras locales que deben asumir el costo de energía por el almacenamiento de equipos y servidores, la computación en la nube utiliza los mismos recursos de forma más eficiente.

Otros artículos de interés:

Feb 28, 2022
El papel de la tecnología en el segmento de la banca personal
Tener la capacidad de proveer una experiencia de usuario satisfactoria en diferentes tipos de dispositivos es cada vez más importante para liderar el mercado actual de servicios financieros, especialmente para el segmento de la banca de personas, donde cada día se consolida más la preferencia de los usuarios por los canales digitales de atención bancaria.
Leer más
Nov 07, 2024
Cómo crear experiencias hiperpersonalizadas en finanzas
Leer más
Feb 13, 2025
¿Qué es un core financiero y por qué es clave para la banca moderna?
Leer más
Dec 05, 2024
Por qué el onboarding digital es imprescindible en el sector financiero
En medio de la transformación digital que avanza a pasos agigantados, los bancos e instituciones financieras han tenido que adaptarse a los cambios impulsados por este proceso y, de la misma forma, a los comportamientos y expectativas de los clientes. A medida que las personas y nuevas generaciones están más conectadas a la tecnología, los servicios de banca móvil y en línea representan una oportunidad para que administren sus finanzas ágil y flexiblemente.
Leer más
Dec 29, 2023
La importancia de estar bancarizado
La evolución de la bancarización ha experimentado transformaciones significativas tanto a nivel mundial como en Latinoamérica en los últimos años. En un principio, la banca tradicional predominaba con la oferta de servicios financieros a través de sucursales y puntos de atención físicos, limitando el acceso de las personas. Sin embargo, la tecnología ha impulsado la transformación digital, lo que permitió expandirlos servicios financieros en plataformas enlínea y aplicaciones móviles, fomentando la inclusión y una mayor participación.
Leer más
Aug 31, 2023
Cómo usar la hiperpersonalización para aumentar la lealtad del cliente
En el mundo altamente competitivo de los negocios, la lealtad del cliente es esencial para el éxito a largo plazo de cualquier empresa. Los consumidores tienen acceso a una variedad de opciones y son cada vez más exigentes con sus experiencias de compra. En este contexto, la hiperpersonalización surge como una estrategia innovadora para deleitar a los clientes, haciéndolos más propensos a permanecer fieles a la marca. En este artículo, exploraremos el concepto de hiperpersonalización y cómo se puede utilizar para aumentar la lealtad del cliente.
Leer más

Contáctanos

¡Construyamos juntos el futuro de tu negocio!

Contactanos BG